CÁDIZ

Air France retrasa la compra de aviones A380 por los problemas detectados en las alas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Air France podría retrasar la incorporación de dos aviones A380, cuya incorporación estaba prevista para este año, y anular otra entrega para 2014, según publica 'La Tribune', que cita fuentes que aseguran que la compañía y el fabricante habrían acordado una compensación económica tras las 'microfisuras' detectadas en las alas del 'superjumbo'. «Las discusiones están en curso con Airbus para fijar nuevas fechas para las próximas entregas del A380», señalan las mismas fuentes, que explican que el objetivo es fijar un nuevo calendario de entregas. Un total de 17 aerolíneas han dado órdenes de compra de este modelo de avión. Airbus ha recibido 234 pedidos, de las que 165 ya estaban firmadas a 30 de septiembre 2007.

Este avión posee una capacidad máxima de 853 pasajeros, convirtiéndose en el avión comercial más grande del mundo. Supera de esta manera al Boeing 747. Las principales secciones estructurales y la mayor parte de las piezas del A380 son construidas en Francia, Alemania, España y el Reino Unido. Concretamente la Bahía de Cádiz participa en la construcción del estabilizador de cola, que se fabrica en la planta de Puerto Real. Además, la industria auxiliar aeronáutica gaditana aporta también varias piezas de este programa. Debido a su gran tamaño, las piezas fabricadas en los distintos países son llevadas a la planta de montaje de Jean-Luc Lagarderè, en Toulouse, Francia.

Controles

Airbus sometió a revisión todos los 'superjumbo' A380 en servicio por un problema detectado por la australiana Qantas en los amarres de una de las alas de la aeronave, que produjo unas microgrietas, en febrero. El fabricante anunció que cambiará las alas de su modelo A380, del que se han entregado 73 aparatos a distintos clientes.

Air France, que opera ocho aviones A380, recibió dos aviones de este modelo en 2012, de un pedido de doce. Las discusiones se centran en la incorporación de cuatro aviones, que debían ser entregadas inicialmente este primavera, y que Air France quiere retrasar, aplazando a septiembre la entrega del noveno avión. De esta forma, los últimos pedidos del A380 se entregarían en 2014, tras anular definitivamente la opción sobre otro modelo. La compañía aérea no prevé crecer en los próximos dos años, por lo mantiene un aumento moderado de capacidad en larga distancia en torno al 2%, lo que unido a la dificultad para encontrar financiación dificulta lograr su objetivo de reducir deuda.