'Thierry', en mayo de 2008, tras su detención. :: PATRICK BERNARD / AFP
ESPAÑA

Fallece en un hospital de París 'Thierry', el exjefe etarra que rompió la tregua de 2006

Detenido y encarcelado en 2008, su estado era crítico tras sufrir el pasado miércoles un derrame cerebral

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exjefe político de ETA Xabier López Peña, 'Thierry', falleció ayer en un centro hospitalario de París, al que había sido trasladado por una afección cardíaca desde la cárcel en la que estaba internado. Su estado había empeorado el miércoles tras sufrir un derrame cerebral. Fue uno de los representantes de la banda en las conversaciones abiertas en 2006 con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, durante las cuales mostró una extrema dureza y radicalidad, al punto de que amenazó de forma directa a Jesús Eguiguren, al frente de la delegación socialista. El exdirigente etarra fue uno de los miembros de la dirección que apoyó de forma decidida la ruptura de aquella tregua con la colocación de una bomba en el aparcamiento de la T4 de Barajas.

Nacido en la localidad vizcaína de Galdácano hace 54 años, 'Thierry' fue trasladado el 11 de marzo de la prisión de Fleury-Mérogis al hospital de Corbeil-Essone para ser tratado de una dolencia coronaria. Según algunas fuentes, habría sufrido un infarto en la cárcel. Etxerat recalcó que se le iban a realizar unos «cuidados que ya estaban programados».

Durante la intervención a la que fue sometido tres días después de su ingreso, habrían surgido «importantes complicaciones», según Etxerat. Su estado de salud empeoró de forma irreversible el miércoles tras sufrir un derrame cerebral.

La asociación de familiares de presos sostuvo que López Peña falleció a la una de la madrugada, aunque la noticia no fue comunicada a sus allegados hasta las 13.00 horas. Etxerat también denunció que el centro sanitario había «silenciado en todo momento su estado, incluido su fallecimiento». Por su parte, Herrira, el colectivo de apoyo de los reclusos, aseguró que la muerte «pone en evidencia» la política penitenciaria.

Tono beligerante

'Thierry' entró en ETA a finales de los setenta y siempre ocupó un lugar intermedio y discreto, formando parte del 'aparato logístico'. Su salto a la primera línea se produjo en septiembre de 2006, cuando apareció en las conversaciones con el Gobierno de Zapatero. Al principio, López Peña acompañaba a 'Josu Ternera', que había 'cocinado' el proceso de paz con Eguiguren. A mediados de diciembre, 'Ternera' abandonó la delegación etarra.

Su salida, unida al tono beligerante empleado por 'Thierry', hizo pensar al presidente del PSE que la tregua corría peligro. «Lo que yo diga va a misa. Si se rompe el proceso esto va a ser Vietnam» y «los primeros que tienen que salir son los que tienen muchas acciones a sus espaldas. Los de la 'kale borroka' o los que han quemado un autobús, que se esperen», son algunas de las frases atribuidas al dirigente fallecido durante sus reuniones con Eguiguren.

Tras la ruptura del alto el fuego, López Peña se mantuvo al frente de la cúpula etarra hasta su detención en mayo de 2008 en Burdeos. Solo tres meses después fue expulsado de la organización por Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', y Mikel Carrera, 'Ata', que se habían hecho con las riendas de la banda. En un escrito interno fechado meses antes, 'Ata' acusó a 'Thierry' de haber demostrado «una total incompetencia en las funciones que había desarrollado». También le reprochaba no saber euskera.