Dos hombres vestidos de verde en el desfile de San Patricio en Nueva York. :: PETER FOLEY / EFE
Sociedad

San Patricio pone verde al mundo

Millones de personas en todo el mundo celebran con una pinta de Guinness la fiesta irlandesa más popular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No solo Papa Noel, la ceremonia de graduación al terminar el instituto o Halloween son celebraciones que han saltado desde el otro lado del Atlántico al resto del mundo. Hay otras más sencillas, incluso más típicas de un país que día a día van conquistando otras naciones, aunque en ellas no haya ni un solo emigrante de la nacion oriunda de la festividad. Este es el caso de San Patricio, una celebración que, con una pinta de cerveza Guinness como símbolo particular y universal a la vez, se va implantando y tiñe de verde irlandés todos los rincones de la Tierra.

De Sidney a Nueva York, con la lógica escala en Dublín, pasando por El Cairo, Jordania, Rio de Janeiro, Londres, Pisa, Dubai, Compenhague, y por supuesto, todas las ciudades españolas, San Patricio es esa fiesta en la que las traidiciones y lo mundano sientan bien a gentes de todo pelaje. Dejando a un lado Irlanda, Estados Unidos, destino de millones de emigrantes irlandeses a lo largo de los últimos siglos, es el principal escaparate.

Todo es verde, desde el río a los confetis en Boston, Chicago y Los Ángeles. Pero si una ciudad lo celebra a lo grande esa es Nueva York. El desfile de San Patricio da color a la Quinta Avenida y ya compite en adeptos, y eso que son más, con la cabalgata que tradicionalmente se celebra el Día de la Hispanidad o de la raza -como lo denominan los latinos- el 12 de octubre.

Y es que las gaitas, el mundo celta y los ritmos del folclore irlandés gustan tanto como sus cervezas, principalmente negras, o las también gustosas rubias. Este año España tuvo otra vez unos buenos embajadores en el desfile neoyorquino de San Patricio. La banda de gaitas La Reina de Truébano, de Navia (Asturias), sin patrocinio alguno, viajó hasta el Centro Español del barrio de Queens -donde pernoctaron- con sus gaitas, trajes regionales, alguna madreñas y más de una botella de 'sidrina' en las maletas para apagar la sed.

San Patricio también ha prendido en España y no solo en los millares de pub irlandeses que jalonan las ciudades, sino como motivo de celebraciones populares. De entrada, varios edificios públicos cambiaron ayer su iluminación habital al verde, como ocurrió en la Torre de Hércules de La Coruña, el Palacio de Comunicaciones o sede del Ayuntamiento de Madrid, así como las Casas Consistoriales de Salamanca o Pamplona.

Los tréboles -simbolo del país- y el verde fueron protagonistas de decenas de mercados medievales. Actuaciones musicales, degustaciones de productos típicos, atracciones para los más pequeños, competiciones deportivas y concursos completaron el catálogo de eventos con el que San Patricio fue celebrado a lo largo y ancho de la geografía española.