MUNDO

La 'Union Jack' vuelve a ondear en Belfast por el cumpleaños de Catalina

El 31 aniversario de la duquesa de Cambridge es una de las fechas señaladas por el ayuntamiento para izar la bandera británica

BELFAST. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bandera británica ondeó ayer en el Ayuntamiento de Belfast por primera vez desde que en diciembre comenzaron las protestas por su retirada, coincidiendo con el 31º cumpleaños de Catalina, la esposa del primogénito del heredero del trono. El consejo municipal de la capital norirlandesa decidió el 3 de diciembre que la 'Union Jack' solo ondearía en días señalados, y no permanentemente como hasta entonces, se produjo tras una sexta noche consecutiva de violencia. Decenas de 'leales' al Reino Unido volvieron a atacar la noche del martes a las fuerzas del orden norirlandesas en el este de Belfast con botellas, piedras, pelotas de golf y cócteles molotov.

Los enfrentamientos de la noche se desataron cuando un grupo de encapuchados, en su mayoría adolescentes, lanzaron proyectiles a las patrullas policiales que estaban vigilado una manifestación de nacionalistas británicos. Desde hace una semana, se produjeron numerosas manifestaciones de nacionalistas británicos que han acabado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y se han saldado con 106 detenidos.

La decisión del consejo armonizó su reglamentación a la de otros edificios gubernamentales norirlandeses en los que la bandera británica solo ondea 18 días al año, entre ellos el cumpleaños de la reina y de otros miembros directos de la familia real. Por eso el miércoles, día del 31º compleaños de la esposa del príncipe Guillermo, la bandera británica fue izada por unas horas en el ayuntamiento de la capital de Irlanda del Norte. Sin embargo, este gesto no debería calmar a los manifestantes, que consideran la decisión como una provocación y una concesión demasiado importante a los republicanos, católicos y favorables a una reunificación irlandesa.

El ministro principal del gobierno de Irlanda del Norte, el unionista Peter Robinson, se reunirá hoy con representantes de otros partidos favorables a seguir siendo parte del Reino Unido para hablar sobre la crisis. Pero los grupos implicados en las protestas, que han convocado para el sábado una manifestación en Dublín, en la República Irlandesa, anunciaron que no participarán en las discusiones.