ESPAÑA

La entrevista al Rey lideró la audiencia, pero con una modesta cuota del 14,7%

Los dos grandes partidos no valoran la conversación y la izquierda dirige duros reproches al monarca

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La entrevista que el Rey concedió el viernes a TVE con motivo de su 75 cumpleaños, la primera en doce años, logró ser el programa más visto de la jornada en España, pero sus datos de audiencia fueron solo discretos, muy alejados del seguimiento que tienen los espacios de éxito o los partidos de fútbol.

Una media de 2.726.000 españoles, un 14,7% de los que veían la televisión, siguieron los 20 minutos de relajada conversación entre don Juan Carlos y el periodista Jesús Hermida, en la que dejó claro que no va a abdicar, criticó los pulsos soberanistas, alabó al Príncipe y, sobre todo, charló sobre las vivencias y recuerdos de sus 37 años como jefe del Estado, pero en la que ni entrevistador ni entrevistado tocaron los aspectos más polémicos que han afectado a la imagen de la Corona en el último año.

Programas recientes de éxito como 'La Voz' suelen cosechar audiencias de unos cinco millones de espectadores y cuotas de pantalla del 20% o superiores.

Los datos ofrecidos por la propia TVE española indican que muchos telespectadores conectaron en algún momento con la cadena, pero que terminaron por cambiar a otros canales. Los españoles que al menos vieron un minuto de la charla fueron 4.691.000, casi el doble de los que siguieron todo el programa.

Sin comentarios

La cuota de pantalla de la entrevista mejoró solo unos cuatro puntos la media del día en TVE, que fue del 10,4%, y, eso sí, fue unos cinco puntos superior al más seguido de los programas rivales en esa misma franja horaria, que fue la emisión en Antena 3 del comienzo de una película de la saga Harry Potter.

A diferencia de lo que suele ocurrir con las comparecencias programadas del Rey, como su discurso de Nochebuena, o incluso con otras intervenciones públicas relevantes, ningún portavoz de PP o PSOE valoró ayer el contenido de la entrevista televisada. Sí lo habían hecho horas antes para elogiar la figura de don Juan Carlos con motivo de su aniversario.

Quienes sí valoraron la conversación fueron los partidos de la izquierda, que fueron unánimes en sus duras críticas. IU, a través de Gaspar Llamazares, consideró que perdió la oportunidad de explicar los asuntos que «han deslegitimado a la monarquía»; Iniciativa per Catalunya lo vio como «una tomadura de pelo»; y a Esquerra le resultó extraño que «una persona no elegida por las urnas dé lecciones sobre el proceso democrático» abierto en Cataluña.