Sociedad

De Educación para la Ciudadanía a Educación Cívica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de seis años de manifestaciones, duras acusaciones, críticas de los obispos y de las asociaciones de padres católicas, e incluso con alumnos objetores de conciencia, la reforma educativa pondrá fin a la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía. Esta materia, caballo de batalla entre PP y PSOE en asuntos educativo durante los últimos años, desaparecerá. O por lo menos, cambiará de nombre y de contenido.

Educación para la Ciudadanía se cursa actualmente en 5º o 6º de Primaria -en función de las comunidades autónomas- o en alguno de los tres primeros cursos de 3º de ESO. El Ministerio dirigido por José Ignacio Wert ya modificó el contenido de la asignatura mediante un Real Decreto este año para eliminar «los aspectos más ideológicos». Pero con la reforma educativa la asignatura de la discordia se suprimirá y se sustituirá por Educación Cívica y Constitucional, que se impartirá en 2º de ESO.

Aunque habrá que esperar a la aprobación de la normativa, las referencias a los tipos de familia (en la que se incluía a las homosexuales) o al aborto serán sustituidos por explicaciones sobre la importancia de la Carta Magna, el origen del terrorismo, los Estados fallidos o el fanatismo religioso.