CÁDIZ

La calle Colombia abre al público y crea la ruta entre los dos monumentos a La Pepa

La alcaldesa, Teófila Martínez, destaca el esfuerzo de los gaditanos y los servicios municipales para tener a punto la ciudad de cara a este gran evento

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La calle Colombia abrió ayer al público, como uno de los grandes estrenos de la ciudad, para albergar la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que arranca durante la jornada de hoy. La transformación de esta vía permitirá crear una nueva ruta turística en la ciudad, en la que los visitantes podrán observar de cerca los dos monumentos que rinden homenaje a la Constitución de 1812. Tras culminar las obras de construcción de 'Las antorchas de la libertad', en honor al Bicentenario de la Carta Magna gaditana, la zona experimentará un importante cambio tanto visual como de uso de la vía, tal y como advirtieron los numerosos peatones que se acercaron ayer a contemplar la estampa.

La alcaldesa, Teófila Martínez, destacó ayer la rapidez y la dedicación de los gaditanos y de los servicios municipales para tener a punto la ciudad de cara a la cita. Además, recordó: «Los avances del segundo puente demuestran que el Gobierno no ha tirado la toalla, sino todo lo contrario. El puente también será un esfuerzo de la ciudad a la conmemoración del Bicentenario».

La actuación que se ha desarrollado en la plaza de la Hispanidad ha supuesto la reurbanización y peatonalización de la calle y, como principal rasgo, la colocación de una serie de monolitos con los nombres de los más de 300 diputados que tomaron parte en las Cortes de 1812. La inversión municipal ha sido de 350.000 euros que se ha destinado a mejorar el firme, alumbrado público, árboles y, en general, el aspecto y funcionalidad de la calle. Destaca, especialmente, explicó la alcaldesa «el carácter simbólico» que se le conferido porque la calle Colombia se configura ahora como nexo entre el monumento a Las Cortes de Cádiz -erigido con motivo del Centenario de la Constitución- y el monumento al Bicentenario, compuesto de dos hitos que el Ayuntamiento acaba de levantar en ambos lados del muelle quedando uno de ellos justo frente a la calle Colombia.

Sobre este carácter emblemático Martínez dijo que la calle Colombia es desde hoy, jornada previa al inicio de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, «un vestíbulo y pasillo de unión entre los monumentos constitucionales al Centenario y Bicentenario de la Constitución de 1812».

Con respecto a los trabajos, la disposición alineada es una secuencia de seis farolas isabelinas nuevas, seis palmeras y seis monolitos con los nombres grabados y ordenados alfabéticamente de los más de 300 diputados que participaron en las Cortes de 1812. La calle ahora presenta un solo nivel y ningún tipo de barrera arquitectónica.