El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, toma juramento a sus nuevos ministros en el Palacio de Miraflores. :: EFE
MUNDO

Chávez refuerza a 'SuperMaduro'

El líder venezolano vuelve a confiar a su colaborador la cartera de Exteriores, además de la vicepresidencia

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bajo el lema 'Eficiencia o nada', el presidente electo de Venezuela tomó juramento ayer a su nuevo Gabinete. Hugo Chávez introdujo siete cambios en su Ejecutivo y afianzó a Nicolás Maduro como segundo hombre fuerte del país. 'SuperMaduro' compaginará dos de los cargos más importantes del Gobierno, la vicepresidencia de la República y la cartera de Exteriores, que desempeña desde 2006. El líder bolivariano, por su parte, hizo caso omiso de las críticas previas al designar para el Ministerio de Interior y Justicia a un militar sobre el que pesan denuncias de vinculación con el narcotráfico .

La renovación del equipo ministerial responde a la necesidad de cubrir las carteras que Chávez descabezó para que la mayoría de sus titulares peleen por las gobernaciones en las próximas elecciones regionales de diciembre.

Durante la tarde del sábado, el jefe del Estado del país petrolero comenzó a hacer públicos los nombres de quienes le acompañarán en el arranque de su cuarto mandato a través de mensajes de Twitter. «He designado nuevo ministro de Relaciones Interiores y Justicia al general Néstor Reverol. ¡Eficiencia!», fue el primero.

Le siguieron otros seis: el periodista Ernesto Villegas para Comunicación e Información (Minci); la almirante Carmen Meléndez, que en el despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno se convierte en la mujer más poderosa del Gobierno chavista. Juan Carlos Loyo regresa a Agricultura y Tierras; Aloha Núñez asume la titularidad del Ministerio de Pueblos Indígenas y Cristóbal Francisco, la de Medio Ambiente.

El presidente no dijo nada el sábado, sin embargo, sobre Exteriores. El secreto se mantuvo bien guardado hasta el acto de juramento de ayer. En ese marco fue cuando Chávez ratificó a Maduro, el «autobusero» marxista y exsindicalista que lo acompaña desde los años 90.

«Un puesto de lucha»

El funcionario de 49 años, que sustituye a Elías Jaua en la vicepresidencia, admitió que Chávez lo coloca en «un puesto de lucha de mucha responsabilidad, de mucho trabajo, de mucha exigencia», pero le agradeció la «confianza». Y añadió que durante la ceremonia «sentía esa fuerza, esa energía y ese impulso para conducir a que usted sea el mejor presidente, que ya lo es, que ha tenido nuestra patria, pero que usted sea aún mejor presidente en esta nueva etapa».

La elección de Reverol, que también desempeñará el viceministerio de Seguridad Ciudadana del MIJ y la Dirección de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) es la más polémica. Desde las filas de la oposición lo acusan de haber aprovechado su paso por la Oficina Nacional Antidroga, cuando era todavía coronel, para relajar la vigilancia del tráfico de drogas.