Imagen de una donación en el centro de Transfusión de Jerez. :: LA VOZ
CÁDIZ

Inquietud ante posibles recortes en los puntos de donación de sangre

El Centro de Transfusión en Jerez y la oficina de Cádiz no abrirán por las tardes en septiembre; los donantes advierten que repercutirá en el abastecimiento

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Están con la mosca detrás de la oreja y no es para menos, teniendo en cuenta el panorama de constantes recortes que están aplicando las administraciones públicas, sean del color político que sean. La Hermandad de Donantes de Sangre de Cádiz recurría ayer a este medio para dar a conocer a la ciudadanía que los dos puntos fijos de donación en la provincia -Cádiz y Jerez- mantendrán en septiembre el mismo horario de atención que los meses de julio y agosto. Esto significa que solo recibirán donantes potenciales en horario de mañana - de 10.00 a 14.00 horas-. El temor de la asociación es que esta reducción les haga perder nuevas incorporaciones al banco de sangre, repercutiendo así en el abastecimiento a los centros sanitarios. El SAS asegura que la medida solo se mantendrá este mes, pero los donantes temen que continúe el resto del año como medida de ajuste.

La voz de alarma, como explicaba ayer el presidente del colectivo, Francisco Gómez Luy, la han dado cuando han comprobado que la provincia de Cádiz -la tercera en población de la Comunidad Autónoma- es la única, junto a Almería y Jaén, que llegado el mes de septiembre, carece de un servicio de transfusión fijo por las tardes. «Nos han dicho que la demanda este mes es muy baja y que no compensaba abrir por las tardes, pero en la donación de la sangre dependemos de la solidaridad de las personas. Cuantas más trabas o dificultades se encuentren, menos donaciones recibiremos». Ésa es la principal preocupación del colectivo de donantes; que esta reducción del servicio afecte directamente al banco de sangre. Gómez Luy cifra en 180 bolsas diarias el abastecimiento que garantice el servicio a los centros hospitalarios gaditanos.

«Racionalizar» el gasto

Desde el SAS aseguraban ayer a este medio que entendían la preocupación de los donantes, pero que la medida de prolongar el horario de verano solo se mantendrá vigente en septiembre y que para el próximo mes, se volverán a abrir los puntos fijos por las tardes. Las mismas fuentes negaban la existencia de una política de recortes en marcha sino que se estaba buscando una mejor racionalización de los medios. Un estudio de la afluencia de donantes en el mes de septiembre de años anteriores acredita, según las mismas fuentes, «una caída en la demanda del servicio» que no hacía «rentable» abrir los puntos fijos por las tardes.

En Cádiz, el Centro Regional de Transfusión, donde se reciben todas las donaciones, se encuentra en el hospital de Jerez. El otro punto fijo está en el Puerta del Mar. El resto de poblaciones se cubren a través de unidades móviles que programan colectas en fechas concretas. «Imagínese cuántas personas solo pueden acudir por las tardes a donar. Si no se les ofrecen facilidades perderemos esos donantes. Este tema es muy serio y no nos podemos permitir recortes», señala el presidente de la Hermandad de Donantes de Cádiz.