Sanlúcar

Aprueban la remodelación de la antigua jefatura para convertirla en un centro de congresos

El proyecto presentado por el Ayuntamiento tiene un presupuesto de 1,6 millones y se llevará a cabo con 900 contratos de corta duración

SANLÚCAR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) -antiguo PER- ha aprobado el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda para la primera fase de las obras de conversión de la antigua Jefatura de la Policía Local en un Centro de Congresos y Convenciones, para las que se destinarán 1,6 millones de euros y se realizarán 900 contratos de corta duración.

El proyecto, presentado en abril por la alcaldesa, Irene García (PSOE), y el delegado de Urbanismo, Víctor Mora, incluye para esta primera fase las demoliciones y desmontajes precisos para que las dependencias queden diáfanas; el resanamiento de elementos estructurales y de la cubierta; la ejecución de las nuevas acometidas, y la adecuación completa del espacio exterior.

Las dependencias, situadas en la entrada a la ciudad por la carretera de Trebujena, tienen una superficie total de 2.000 metros cuadrados, la mitad de ellos cubiertos; según ha informado el Consistorio sanluqueño en un comunicado.

El objetivo de este proyecto, además de dar utilidad a unas dependencias sin uso desde la apertura de la Comisaría Conjunta de Policía, es la generación de puestos de trabajo. En este sentido, la obra destaca por los más de 16.000 jornales que supondrán durante el tiempo que duren los trabajos, en los que participarán un total de 756 personas sin cualificación y 150 cualificados durante cortos periodos de tiempo.

Según destacan, a cambio de que sean pocos días de contrato la cantidad de personas favorecidas es mayor. A la mano de obra se destina la mayor parte de la inversión total --1.159.753 euros--, y el resto, 463.901 euros, a materiales.

Para justificar la elección de este proyecto, la alcaldesa apunta la «extraordinaria relevancia» que tiene para Sanlúcar la creación de un espacio que le dará «un gran impulso económico», al abrir numerosas opciones de celebración de ferias, congresos, jornadas empresariales y de otra índole, así como iniciativas culturales.