EL AMBIGÚ

SOLIDARIDAD FRENTE A LA MENTIRA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Viendo 'Elefante blanco', la última película protagonizada por Ricardo Darín, me viene enseguida a la memoria 'Flores de Luna', aquel documental dirigido por Juan Vicente Córdoba que reflejaba todo el movimiento vecinal en el Pozo del Tío Raimundo, barrio marginal de Madrid, al que llegaron emigrantes procedentes de las zonas más depauperadas de España, durante los años cincuenta y sesenta, y que tuvo en el padre Llanos a su líder más reconocido.

'Elefante blanco', dirigida por Pablo Trapero, uno de los directores argentinos más conocidos en nuestro país gracias a títulos como 'Mundo grúa', 'El bonaerense' o 'Carancho', sitúa la acción en una barriada de Buenos Aires en la que Ricardo Darín interpreta un sacerdote que ayuda a los más desfavorecidos, pero que no llega a implicarse en las guerras entre bandas, enfrentadas por el control de la droga o exigiendo un mayor esfuerzo a las autoridades eclesiásticas o políticas para que cumplan sus promesas, como son las de dotar al barrio de viviendas dignas.

Como contraste otro sacerdote más joven, interpretado por el belga Jeremie Renier, que ha sido rescatado por el propio Darín de un país centroamericano, donde fue el único superviviente de una matanza ejercida por fuerzas militares contra los indígenas de su comunidad. El personaje interpretado por Renier se mueve entre el sentimiento de culpa por haber sobrevivido a la matanza, las dudas que ello le causa en su condición de sacerdote y la necesidad de combatir cualquier tipo de injusticia después de lo que ha vivido.

Con el referente de 'Flores de Luna', de hecho Darín hizo una presentación de la película,previa a su estreno, en el madrileño Pozo del Tío Raimundo, 'Elefante blanco' me acerca también a 'La Misión', aquel filme de corte épico que protagonizaron Jeremy Irons y Robert de Niro y que narraba el compromiso de los jesuitas con los indígenas en países suramericanos como Bolivia, Brasil y Paraguay, desde el siglo XVI al XVIII. Los jesuitas fundaron los denominados reductos o misiones que acogieron a amplias comunidades de indígenas a los que educaban y al mismo tiempo protegían de los abusos de los conquistadores.

Aquella película dirigida por Roland Joffe ('Los gritos del silencio', 'Encontrarás dragones', etc) me ha hecho encontrar paralelismos entre los protagonistas.Ricardo Darín sería en 'Elefante Blanco' el Jeremy Irons de 'La misión'; mientras el papel de Jeremie Renier estaría más cerca del que interpretó Robert de Niro, más combativo y capaz de enfrentarse con el poder establecido, si consideraba que era una injusticia lo que se estaba cometiendo con ellos y los indios con los que convivían.

'Elefante blanco' es una historia con una gran carga de realidad, reflejo de un cine necesario y comprometido que recoge sentimientos de valor, amistad, amor y sobre todo solidaridad frente a la mentira y la corrupción que impide una vida digna para los habitantes del barrio.