Sociedad

Catas a domicilio en la provincia

Sherry Gades, una nueva empresa de El Puerto de Santa María, ofrece una degustación con jereces en la propia casa de los clientes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo se resuelve con una simple llamada de teléfono o un mensaje de correo electrónico. Lo bueno es llamar, al menos, con un par de días de antelación. Una persona de Sherry Gades, la empresa que organiza las catas, se desplaza al domicilio del cliente para ver el lugar donde va a tener lugar la degustación de los vinos. La idea es ver el sitio para poder establecer qué elementos serán necesarios para llevarla a cabo. Ya solo queda fijar la hora.

La empresa portuense se encarga de todo. Lleva las copas necesarias y se ocupa de su limpieza, también los vinos que se van a catar, una pantalla para proyectar una pequeña introducción que se realiza antes de probar los caldos y el experto que va a dirigir la cata, en este caso todo un veterano en el mundo de los jereces, José Antonio Sánchez Pazo.

Químico de profesión, enólogo y con una amplia experiencia como ejecutivo en varias bodegas importantes del marco, Sánchez Pazo, de 49 años, ha decidido comenzar esta aventura junto a su familia y ha puesto en marcha Sherry Gades, una innovadora empresa relacionada con los vinos en particular y con el sector agroalimentario en general.

La empresa tiene varios campos de actuación, desde el asesoramiento técnico a empresas del sector, hasta poner en el mercado nuevos productos y también la ayuda a empresas bodegueras en el difícil campo de la comunicación, un campo en el que está especializada Esther Sánchez Páez, estudiante de Periodismo y Derecho y que comparte con su padre la responsabilidad de la nueva empresa «aunque toda la familia está implicada», resalta José Antonio.

De todos modos el campo más llamativo de Sherry Gades son las catas a domicilio. Ya existen en España empresas que trabajan este campo, pero ésta es la primera que se crea especializada en el campo de los jereces, unos vinos complejos y difíciles de explicar y comprender si el enólogo no tiene una formación específica. Sánchez Pazos ha pasado por todas las etapas de los jereces, desde el lanzamiento y la concepción de productos, hasta su comercialización internacional. Ha hecho numerosas catas y ahora está muy ilusionado, «en hacerlas desde un punto de vista, sobre todo, divertido. Se trata de que una reunión de amigos pase un buen rato catando unos vinos, o simplemente introduciéndose en este mundo».

Cada sesión viene a durar una hora y media, entre el vídeo de introducción y la cata de cuatro caldos. El cliente puede optar por dos posibilidades: una degustación de vinos del marco (por ejemplo fino, oloroso, amontillado y Pedro Ximénez) o una de viejos, toda una experiencia ya que tienen, al menos, 20 años de antigüedad. De todos modos, tanto José Antonio como su hija Esther destacan que están abiertos a las sugerencias de los clientes. «Se pueden hacer catas con vinos de una sola bodega o solo de finos o de manzanillas. Hay un campo muy amplio», señalan.

En principio, los caldos los aporta la propia Sherry Gades «para así garantizar que están en óptimo estado». El próximo objetivo es incorporar al catálogo vinos de la Tierra de Cádiz, dado el auge que están tomando en la provincia los blancos y los tintos.

En principio, las catas se realizan para un mínimo de 4 personas y los precios varían según el número de asistentes. Así, para la degustación de vinos del marco, si son un mínimo de 8 personas cuesta 35 euros por persona y 40, si son menos de 8. «Si los grupos son más numerosos, siempre negociamos los precios», indica Sánchez Pazos.

La de vinos viejos, debido a la excepcionalidad de las etiquetas que se degustan, sale a 55 euros por persona para grupos de 8 personas, y 60 para grupos menores.

Para solicitar las catas a domicilio se puede llamar al teléfono 630127943 o al correo electrónico jasp1162@hotmail.com. Más información en la página de facebook de Sherry Gades