Botadura del 'Tornado' en marzo de 2011 en el astillero de San Fernando. :: ÓSCAR CHAMORRO
industria

El astillero de La Isla acaba el cuarto BAM y también se queda sin trabajo

Está previsto que 'El Tornado' se entregue a la Armada a final de este mes, mientras que sigue la incógnita sobre la firma del nuevo contrato

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El astillero de San Fernando se quedará a final de este mes sin carga de trabajo. No se trata de una novedad. Lleva varios meses con su actividad bajo mínimos. La dirección de Navantia y la Armada española negocian en estos momentos la entrega del cuarto BAM 'Tornado', fabricado en la planta de La Carraca. La salida de este buque, prevista en un principio para el próximo 28 de junio, aunque no confirmada aún por la Armada, dejará a la planta isleña igual que la factoría de Puerto Real, que lleva sin trabajo desde el pasado 23 de abril, fecha en la que entregó el séptimo y último patrullero a Venezuela.

El cuarto y último Barco de Acción Marítima (BAM) que recibirá la Armada española este verano fue botado en marzo de 2011 y actuó como madrina la entonces ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. A la ceremonia asistió también la titular de Defensa, Carme Chacón, quien anunció que el compromiso del Gobierno socialista con la segunda fase de los BAM, que incluía la construcción de cinco buques más, seguía adelante.

El proyecto de la nueva serie de barcos para la Armada se ha ido al traste con los ajustes presupuestarios aplicados por el Gobierno del PP. El nuevo ministro de Defensa, Pedro Morenés, acudió el pasado febrero a San Fernando al acto de entrega del tercer BAM, el 'Relámpago', y evitó en todo momento pronunciarse sobre la segunda fase de los barcos anunciados por el anterior Gobierno del PSOE. No obstante, en los corrillos previos a la entrega del barco, el ministro confirmó que Defensa no tenía dinero en estos momentos para embarcarse en la construcción de cinco nuevos barcos; un secreto a voces que se confirmó semanas después durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, donde Defensa no reservaba ninguna partida económica para los BAM.

Desde entonces, las manifestaciones de la plantilla de los astilleros se han repetido de forma constante hasta alcanzar su máximo grado de violencia hace tres semanas, cuando un grupo de trabajadores destrozó el carril reversible del puente Carranza. La Subdelegación del Gobierno en Cádiz tomó buena nota de estas acciones y su titular, Javier de Torre, anunció entonces que no se volverían a repetir ya que la Policía actuaría. El arreglo del carril reversible costó 150.000 euros.

La situación de las plantas de Puerto Real y San Fernando es especialmente delicada. De hecho, el nuevo presidente de la compañía, José Manuel Revuelta, y el consejero delegado, Jaime de Rábago, visitaron el 2 de junio los astilleros de la Bahía y mantuvieron un encuentro con los representantes de los trabajadores para calmar los ánimos, pero el mensaje que transmitieron no fue otro que el de la dificultad de lograr nuevos contratos, lo que obliga a buscar otras alternativas como la entrada de Navantia en la construcción de plataformas para las energías renovables.