MUNDO

Moscú acoge otra ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Las posiciones de las partes son muy complejas y difícilmente compatibles», declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, durante la ronda de conversaciones que se inició ayer en Moscú entre el grupo 5+1 (Rusia, EE UU, Reino Unido, China, Francia y Alemania) e Irán sobre el programa nuclear de este último. Pese a que Rusia está poniendo toda la carne en el asador para lograr avances que garanticen que el régimen de los ayatolás no pretende dotarse del arma atómica, el comienzo del encuentro, el tercero desde abril, no ha sido precisamente halagüeño.

Los trabajos para alcanzar un consenso continúan hoy, pero muchos hablan ya de un nuevo fracaso. La delegación iraní, dirigida por Said Jalili, denuncia que la reunión está dominada por una atmósfera «no positiva». Como representante del grupo 5+1 acude la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.

Tras quince meses de interrupción, los contactos entre los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania se reanudaron en abril en Estambul. Una segunda ronda se celebró en Bagdad en mayo y ahora le toca el turno a Moscú. Pero no se ha logrado progresar prácticamente en nada y la perspectiva del comienzo del embargo de petróleo contra Irán a partir del 1 de julio hace que afloren las tensiones desde el lado iraní.

Las seis grandes potencias mundiales exigen a Teherán que cese el enriquecimiento de uranio al 20%, elimine las reservas ya obtenidas de ese combustible y cierre la planta de enriquecimiento de Fordo. Ofrecen a cambio el combustible atómico que necesite para uso civil, aliviar el régimen de sanciones y extender la cooperación a otros campos.

El diario hebreo 'Jerusalem Post' afirma que Moscú es la última oportunidad para la diplomacia y un fracaso aumentaría la probabilidad de una acción militar para destruir los centros nucleares de Irán.