El gran patio interior se ha concebido como 'plaza joven'. :: PABLO SÁNCHEZ
CÁDIZ

La Casa de la Juventud vuelve a ser un referente

El Hotel de Asociaciones abre un nuevo espacio para que los colectivos jóvenes de la ciudad puedan trabajar

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la calle Cánovas del Castillo, en pleno centro de Cádiz, se levanta «la mejor Casa de la Juventud de Andalucía», según dice cada vez que tiene ocasión el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Raúl Perales. La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Sánchez, va más allá: «Para mí es la mejor de España». Por ilusión no será. Y por instalaciones tampoco, porque el nuevo edificio que se inauguró el pasado mes de enero cuenta con 1.629 metros cuadrados construidos divididos en planta baja más tres alturas y una azotea, además de unos medios materiales modernos y que aún huelen a nuevo. El objetivo, ahora, es darles uso.

Desde la Delegación de Juventud tienen claro que su trabajo en estos momentos pasa por la difusión, por hacer que todos los jóvenes gaditanos se enteren de que después de tres años vuelven a tener un espacio propio. Por eso, en las últimas semanas tanto los ocho técnicos que trabajan en la delegación como la propia concejala han estado reuniéndose con colectivos, asociaciones juveniles, directores de centros educativos, asociaciones de padres y madres de alumnos, representantes de la Universidad de Cádiz y presidentes de asociaciones de vecinos. Y se está comenzando ya con una segunda fase en el proceso de difusión, que consiste en la información individualizada y en la puesta en marcha de una ambiciosa campaña publicitaria.

De momento, la mejor forma de acercar el edificio a la juventud gaditana es presentarles un espacio cómodo, acorde a sus gustos y necesidades. El ocio tiene un papel fundamental en este aspecto. Se nota en la primera planta del edificio, donde se ubica el 'Meeting Point', una sala colorida y funcional, con una gran pantalla de televisión, futbolín, mesa de ping-pong, juegos de mesa y, próximamente, tres puntos de videojuegos.

Eso por un lado, porque también está a disposición de quien quiera usarlo el gran patio central del edificio, que en breve contará con bancos y maceteros. «La idea es que los jóvenes se puedan reunir aquí como lo suelen hacer en las plazas de la ciudad». Es un espacio luminoso y cuenta con conexión wi-fi.

En un espacio anexo a esta 'plaza joven' está el salón de actos, perfectamente equipado para acoger conferencias, proyecciones o jornadas. Y en otro, justo a la entrada del edificio, la sala de exposiciones, que estará permanentemente abierta a los jóvenes artistas gaditanos, con una muestra diferente cada mes. Junto a ella, el punto de información juvenil.

En la primera planta se ubica la Oficina Técnica. También hay un espacio reservado para trasladar allí la Oficina del Voluntariado. Además, allí está la Ciberaula, que cuenta con 18 ordenadores y una pizarra digital disponibles para colegios, la celebración de cursos o para cubrir las necesidades de cualquier colectivo joven que lo solicite.

En la segunda planta se encuentra uno de los equipamientos más novedosos de esta nueva Casa de la Juventud, el Hotel de Asociaciones. El mismo ofrece la posibilidad de ceder un espacio a muchas asociaciones que deberán respetar los horarios con que cuentan para usar las instalaciones y tendrán un armario propio en el que guardar todas sus cosas. «Así evitamos lo que pasaba en la anterior Casa, que cuando las asociaciones que usaban los espacios se iban cerraban las puertas con llave», explica Carmen Sánchez. Los colectivos pueden pedir estas salas por un periodo de un año, e irán cambiando para que todos los interesados se puedan beneficiar del servicio. En esta planta además hay una gran sala de reuniones.

En el tercer piso hay una sala de estudios, cuyos horarios, al igual que los de toda la casa, se irán adaptando a las necesidades de los usuarios, y una enorme sala multiusos para talleres, clases, reuniones, etc.

Aún quedan algunas cosas por hacer. La azotea se usará en el futuro, cuando se pueda colocar una pérgola, para actividades al aire libre. Hay que reparar algunos defectos de construcción, como se está haciendo con las goteras de la cubierta. Como siempre, hace falta dinero para seguir adelante, pero la intención de la Delegación de Juventud es que ningún obstáculo pare el proyecto. También se trabaja para ofrecer actividades propias, novedosas, pero eso sí, siempre para jóvenes de entre 14 y 35 años. Para el resto, lo deja claro la concejala, hay otros espacios.