Messi mira al cielo en la celebración de uno de sus goles. :: OLIVIER MORIN / AFP
MÁS FÚTBOL

El barcelonismo sonríe

Los culés confían en que los blancos pinchen en algunas de sus complicadas salidas para seguir soñando con el triplete El campeón visita mañana La Romareda y quiere creer en las cuentas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegado el mes de abril, el Barça se encuentra donde plantilla y cuerpo técnico soñaban al principio de temporada: vivitos y coleando en las tres competiciones. El objetivo del triplete suena cada vez menos a quimera y el barcelonismo tira de recuerdos agradables para convencerse de que este año, de nuevo, es posible. Porque si hay una imagen que no para de repetirse en los telediarios de Cataluña desde el miércoles esa es la del 'Iniestazo' de Stamford Bridge en 2009, considerado por muchos azulgrana como el punto de arranque del mejor Barça de la historia, el que lleva ganadas tres ligas consecutivas y dos 'Champions' en tres años. El equipo regresará en menos de dos semanas a Londres, su lugar de origen, el campo que le dio la alternativa hacia la gloria, y lo hará con el billete de la final de Copa en el bolsillo y metiéndole presión al Madrid de Mourinho en el torneo de la regularidad. Y es que, aunque difícil, la Liga aún está al alcance de los azulgrana. Tras caer en Pamplona hace casi dos meses y situar en 10 puntos la ventaja máxima de la temporada, el Barcelona ha encadenado un siete de siete que asusta y que le coloca a seis puntos.

Por ello, con ocho partidos por delante, el barcelonismo quiere creer que le salen los cálculos, y quien más y quien menos hace sus quinielas mentales, o cuentas de la lechera, que pasan por que los de Guardiola ganen el clásico del 21 de abril en el Camp Nou y esperen uno o varios tropiezos de los merengues. Para las huestes blaugranas, la jornada de este fin de semana podría ser, en este sentido, propicia. El Real Madrid recibe este domingo al Valencia y aunque los de Emery llevan una trayectoria descendente en la segunda vuelta, son un rival con la categoría suficiente como para puntuar en Chamartín. Las otras fechas que tienen los culés marcadas en rojo en el calendario son las visitas de los blancos al Calderón y a Bilbao. Especialmente la del Manzanares, que se producirá diez días antes del clásico y, por tanto, podría sembrar de dudas y llenar de nervios al madridismo.

Todo es posible, por tanto, siempre y cuando el Barça haga sus deberes. El primero de ellos pasa por ganar mañana en La Romareda a un Zaragoza que parecía defenestrado hace bien poco y que con tres victorias consecutivas (ante Sporting, Atlético de Madrid y Valencia) ha salido del pozo y ha cogido un aire vital de necesidad. Frente a los culés, Manolo Jiménez, que se ha abonado a las victorias 'in extremis', no podrá contar con tres jugadores habituales como el defensa David Mateos, el centrocampista Apoño y el delantero Luis García. La vieja Romareda vestirá además sus mejores galas ante el Barça, ya que por primera vez en la temporada los maños ven la luz al final del túnel, es decir, vislumbran la salvación a cuatro puntos.

Dudas sobre Xavi

«Tenemos ilusión por salvarnos y ahora nos queda un calendario difícil en los dos próximos partidos (Barcelona y Sevilla), aunque no hay que volver a verlo todo oscuro; estos dos rivales no son de nuestra Liga particular», expresó ayer Manolo Jiménez. El técnico andaluz prevé un encuentro intenso. «No me gusta mentir ni ser un prepotente. Al Barcelona se le juega a la máxima intensidad e intentando contrarrestarlo. Si nos creemos que se le juega de tú a tú es que somos unos inconscientes», remató.

El Barça viajará a la capital aragonesa con las bajas de Afellay, Villa, Fontás y Piqué y las dudas sobre el estado de Xavi. Aun así, los azulgrana se presentarán en la ciudad maña con unos registros goleadores casi de récord. En la temporada actual, el equipo ya ha marcado 157 goles, solo uno menos que los 158 alcanzados en el primer año del técnico de Santpedor en el banquillo. En la temporada 2009-10 el Barça anotó 138 y en la 2010-11, 152. Sus 157 dianas han llegado en un total de 53 partidos, casi tres por encuentro. Destaca en esta faceta Messi, autor de 58 goles, un tercio del equipo.