Editorial

Diligencia antiterrorista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El islamista detenido diligentemente el martes en la comunidad valenciana, Hussein Almalki, al que se le imputa un delito de pertenencia a organización terrorista y que se dedicaba a reclutar combatientes para Al Qaida, colgó el pasado día 22 en la red un mensaje «en apoyo y exaltación» del asesino de Toulouse, Mohamed Merah. Ahora se ha sabido que Almalki, vigilado desde hace tiempo por la Policía española, señaló a Aznar y a Solana como objetivos de la Yihad, junto a otros mandatarios mundiales. Y en Francia, también han sido detenidas 19 personas en el marco de una redada relacionada contra círculos islamistas en Toulouse, Nantes, Le Mans y la región de París. Al contrario de lo que sucedió en 2004, cuando tuvo lugar el luctuoso atentado del 11-M, a los islamistas le es más complicado organizarse en grupos interconectados. Como arengaba desde Internet Almalki, la estrategia a seguir frente a los obstáculos policiales es lanzar ataques por células o individuos autónomos, el llamado 'lobo solitario', al margen de una organización estructurada. Esta modalidad terrorista obliga a la Policía y servicios de inteligencia a extremar su vigilancia y utilizar nuevos sistemas de detección. Sistemas que en el caso del Almalki han dado resultados positivos.