El público acudió desde diferentes zonas de la provincia para acompañar a los grupos en esta jornada extra de Carnaval, como Pericón de Cádiz. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los más jartibles entre los jartibles

Las zonas más concurridas fueron la taberna El Cañón y las peñas Casa Cortés y El Pentagrama, en la calle Pericón de CádizVarias agrupaciones aprovechan el día festivo para volver a salir a la calle con sus coplas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Como dijo Blas Infante, andaluces levantaos», rezaba el inicio del pasodoble a Andalucía de 'Los Yesterday' de Juan Carlos Aragón. El Carnaval y el 28 de febrero son fiestas que en Cádiz siempre han ido de la mano.

Si otros años el calendario de Cuaresma les ha hecho coincidir en fecha, este año, el día de la bandera blanca y verde sirve para que las agrupaciones más jartibles se pongan de nuevo el disfraz y canten sus repertorios por los rincones de la ciudad. Una jornada que ejerce de antesala al Carnaval Chiquito que se celebrará el domingo y donde chirigotas, comparsas y coros ofrecerán a los gaditanos sus últimas coplas callejeras.

La taberna El Cañón, en la calle Rosario y las peñas Casa Cortés y El Pentagrama, en Pericón de Cádiz fueron los ejes estratégicos donde el pito de caña y la guitarra volvieron a ser protagonista. «Esta iniciativa surge con la idea de sacar un poquito más de beneficio para los negocios en estas fechas. Además, tanto El Pentagrama como Casa Cortés vamos a intentar que todos los 28 de febrero se repita este encuentro carnavalesco», afirmó José Luis Sánchez, propietario de la peña El Pentagrama. Hasta Pericón de Cádiz se acercaron agrupaciones como el coro '2012' de Longobardo y Procopio, que entonó, entre tango y tango, el himno de Blas Infante en homenaje a la festividad. «Los autores han decidido celebrar de esta forma el día de Andalucía. Así que, nos hemos puesto el tipo y a cantar», apuntó Diego Silva, uno de los componentes de la agrupación. Y es que, el sol del mediodía invitaba ayer a disfrutar del disfraz una jornada más.

En la misma calle, calentaban voces algunos componentes de la chirigota ilegal 'Los marcianetes de Macías Rete', un grupo con letras atrevidas que hizo reír al público con sus cuplés.

Al mismo tiempo, resucitaban las coplas en la taberna El Cañón, santuario del coro callejero de Kiko Zamora 'Seguimos navegando'. «La calle es ideal para las viejas glorias. El lunes cantamos en el 'Arsa' y nos vimos bien de voces. Así que, hemos querido aprovechar también el día de fiesta», subrayó el autor carnavalesco. Al sonido de su bandurria, en la esquina de la calle Rosario, lo acompañó la gracia inocente de los pequeños chirigoteros 'Los informáticos (los que siempre llevan la razón)', que interpretaron algunas de sus mejores letras para los gaditanos que decidieron pasar el día de Andalucía entre cuplés y estribillos. «Somos la chirigota de El Cañón y somos unos jartibles. No queremos que se acabe la fiesta», señaló Eduardo Mejías, autor de la agrupación.

Pero no estuvieron solos en este encuentro de coplas blanco y verde. Los componentes de 'Misión imposible 7. La boda de la duquesa' y la comparsa 'Los emprendedores de gaditanos' también volvieron a colocarse el tipo para arrojar papelillos por las calles de la ciudad.

En definitiva, una jornada de sol y fiesta que despertó de nuevo en los gaditanos las ganas de disfrutar de los últimos coletazos del Carnaval del Doce.