Los pescadores gaditanos, expectantes por su futuro. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

El sector pesquero de Cádiz pide que se aclaren fronteras con Marruecos y Portugal

Las cofradías de la provincia esperan así tener conocimiento exacto de los límites de su caladero «para evitar sorpresas»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector pesquero del Golfo de Cádiz ha reclamado que se definan con claridad las líneas marítimas que separan España de Portugal y Marruecos, de modo que se eviten problemas derivados de posibles incursiones en zonas prohibidas para la pesca.

Así lo explican en una nota conjunta las cofradías de pescadores de Isla Cristina, Ayamonte y Punta Umbría (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda ( Cádiz ), así como las asociaciones de armadores de Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Huelva capital y Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María ( Cádiz ).

La idea de esta petición es que, en el interés de búsqueda de nuevas playas y zonas de pesca «es necesario tener conocimiento exacto de los límites de nuestro caladero con el de Marruecos, al objeto de poder realizar nuestra actividad sin sorpresas ni contratiempos». Así, han realizado una serie de propuestas, por el interés «de conocer el límite oficialmente establecido entre el caladero de Marruecos y el nuestro».

Respecto a Portugal, dadas las incidencias con las patrulleras y vigilancia de los dos países, «es imprescindible conocer con exactitud los límites de nuestro caladero con el de Portugal», al recordar que «el país vecino tiene en curso un gran número de pleitos donde pretende la reclamación económica de sumas importantes por supuestas infracciones de pesca en sus aguas territoriales».

Barbate quiere faenar

Por otro lado, la Cofradía de Pescadores de Barbate ha valorado la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de destinar 9,2 millones de euros en ayudas a 70 barcos y a alrededor de 650 tripulantes afectados por la paralización del acuerdo de pesca con Marruecos, pero ha asegurado que los pescadores «lo que quieren es salir a faenar», esto es, que se alcance un acuerdo con el país vecino.