Sociedad

A vueltas con los sueldos de RTVE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sombra que está dejando el recorte de 200 millones de euros de los presupuestos de RTVE se hace cada día más larga. Hace unos días conocíamos, a través de una auditoría realizada en 2010, el dudoso pago de un millón de euros a Rafa Nadal por sus declaraciones en primicia tras los partidos, y los honorarios de sus presentadores estrella (400.000 euros a Jordi Hurtado y Mariló Montero). Ahora son los sueldos de sus directivos los que están en el punto de mira. Según anunció ayer en el Congreso el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ese mismo informe revela también que los costes de las emisiones de la cadena son «muy elevados» -recordemos que un capítulo de 'Águila Roja' ronda el millón de euros- y que los salarios de sus directivos son «muy altos», si se comparan con los de las televisiones privadas que tienen beneficios.

¿De cuánto dinero hablamos? Ni la cadena ni el Ministerio de Hacienda ofrecen datos oficiales, pero se sabe que el director de informativos de TVE, cargo que ahora ocupa Fran Llorente, puede embolsarse al año unos 140.000 euros. Cuando hablamos del mismo cargo en Antena 3 o Telecinco, la cifra se dispara por encima de los 200.000 euros. Cobran más, tienen menos audiencia, pero generan ingresos. El ente público, no. Y es que, aun en tiempos de vacas flacas, las cadenas privadas alcanzan beneficios por encima de los 100 millones de euros, mientras que en RTVE las pérdidas de 2010 superaron los 47 millones. Por eso, el consejo de administración del ente público estima que de este capítulo, de la estructura directiva del grupo, formada por unas 250 personas, se puede 'rascar': ya en su primer paquete de recortes, a principios de este mes, decidieron reducirla en un 10%.

Los sueldos del 90% restante se han visto limitados por un real decreto del nuevo Gobierno de Rajoy. A partir de ahora, el salario base de un directivo de una empresa pública importante, que es el caso de RTVE, será de 105.000 euros como máximo. No obstante, como el decreto no afecta a los ejecutivos que ya ganan menos, y con el propósito de que todos se ajusten el cinturón, el consejo ha encargado un informe para realizar una rebaja de sus salarios que oscilaría entre el 5% y el 10% y que aún está en estudio.

Nuevos recortes

El consejo de administración de RTVE reunido ayer también tomó nuevas medidas para ajustarse al recorte presupuestario de 200 millones. La intención de la cadena es aprovechar sus propios recursos y tener «a la plantilla completamente ocupada». También comenzarán a sacar provecho a su flotilla de camiones para las emisiones en directo de 'La mañana de TVE', servicio hasta este momento subcontratado: ahorrarán cuatro millones de euros en 2012. Los criterios de amortización de contenidos y medios técnicos también se han modificado: 25 millones menos a corto plazo.

Se esperaba que el consejo decidiera ayer sobre «la conveniencia» de emitir las corridas de toros. Finalmente no se han pronunciado, ya que no se consideran competentes para decidir si estos festejos son apropiados o no en horario infantil.