Economia

Pugna en el Congreso por la reforma laboral

Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba mantienen su primer cara a cara de cierta intensidad a cuenta del real decreto

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han hecho falta tres cara a cara en el Congreso de los Diputados entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba para que en el último, ayer, saltaran chispas en términos parlamentarios. La mecha la prendió la reforma laboral, que sirvió al nuevo líder de los socialistas para realizar una labor de oposición de marcaje más corto y mayor presión. El secretario general del PSOE acusó ayer al jefe del Ejecutivo de sacar adelante una reforma centrada en el despido, que no genera empleo y que solo crea un alto grado de incertidumbre.

Rajoy recordó a Rubalcaba que España ha vivido los mayores niveles de paro y de destrucción de empleo bajo un Gobierno socialista, el liderado por José Luis Rodríguez Zapatero. Ante la alineación de Rubalcaba con las tesis más aireadas por los sindicatos, el presidente del Ejecutivo sentenció que el real decreto de reforma laboral «no va ni contra las centrales sindicales ni contra la CEOE», y añadió que estos mismos agentes sociales fueron incapaces de alcanzar un acuerdo en los asuntos más espinosos de la legislación laboral.

«Lo que no voy a hacer es no hacer nada; tengo que dar respuesta a las pymes, a las personas que no encuentran trabajo, a los jóvenes que tienen que irse fuera. yo voy a favor de los españoles», concluyó Rajoy. A renglón seguido, el presidente sacó a relucir los aplausos recibidos por la política de reformas estructurales del Gobierno llegados desde el extranjero. Y citó las alabanzas de la OCDE, la Comisión Europea y hasta del presidente de Estados Unidos, Barak Obama.

«Al final se van a quedar ustedes y los sindicatos solos; les invito a que se sumen a esta reforma que es buena, justa y necesaria», replicó el jefe del Ejecutivo. Rubalcaba, por su parte, insistió en que el texto salido del Consejo de Ministros está centrado en el despido.