Elena Valenciano, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Antonio Griñán, ayer en la reunión de la Ejecutiva federal. :: EFE
ANDALUCÍA

Rubalcaba busca una solución de compromiso para el PSOE de Sevilla

Una gestora dirigida por Manuel Gracia, vicepresidente del Parlamento andaluz, al frente de la agrupación tras la dimisión de Viera

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es el momento de lavar trapos sucios en público sino el de escenificar la unidad, aunque salga cara. Si el ya exsecretario general de los socialistas andaluces, José Antonio Viera, esperaba que la dirección federal del PSOE diera un golpe encima la mesa e intercediera a su favor en la trifulca por las listas al Parlamento de Andalucía se equivocó. Lo urgente es cerrar la herida causada por el 'bombazo' de su dimisión para, al margen de las afinidades personales, intentar llegar lo mejor posible a las elecciones del 25 de marzo.

La vicesecretaria general del partido, Elena Valenciano, lanzó ayer un aviso a navegantes tras la reunión de la Ejecutiva: «El 38 Congreso federal se acabó, ahora estamos todos en otra». Y por si había alguna duda de su posición subrayó que la ruptura de Viera, fervoroso defensor de la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba frente a la de Carme Chacón, no contó en ningún caso con su beneplácito. «Tomó la decisión de dimitir él 'solito'», dijo de manera elocuente.

En Ferraz existen serias dudas de que la lista aprobada el domingo por tan solo 79 de los 214 miembros del Comité Provincial de Sevilla después de que su líder diera un 'portazo' y se armara la de San Quintín, sea estatutariamente válida. Pero Valenciano ni siquiera mencionó esa posibilidad en público y se limitó a reiterar una y otra vez que la Ejecutiva se pronunciará sobre las candidaturas cuando lleguen oficialmente a sus manos. Eso da de margen hasta el miércoles para fraguar un acuerdo con la dirección del PSOE andaluz.

Lo que ya ha quedado claro es que la prioridad ahora es tapar la vía de agua abierta por la enésima muestra de división interna a poco más de 40 días de los comicios autonómicos. La número dos de José Antonio Griñán, Susana Díaz, pasó toda la jornada en Ferraz negociando una salida con el nuevo secretario de Organización del partido, Óscar López, y entre ambos acordaron nombrar una comisión gestora que dirigirá el PSOE de Sevilla hasta la celebración de un nuevo congreso.

El órgano provisional estará presidido por un hombre de consenso, el vicepresidente del Parlamento de Andalucía y exconsejero de Educación, Manuel Gracia. Junto a él estarán los dos representantes de la agrupación sevillana en la ejecutiva federal, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, y la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, persona de confianza de Díaz.

Conflicto sin resolver

No es más que un primer paso. En la dirección del PSOE dan largas con un «mañana será otro día», pero el origen del conflicto aún está sin resolver. Viera tomó una decisión tan drástica y perturbadora como la dimisión porque consideró que Susana Díaz, con quien mantiene una relación conflictiva desde hace tiempo, le estaba imponiendo una lista en la que los suyos quedaban relegados. El dirigente provincial, que ya acusó el golpe de las maniobras 'proChacón' de Díaz entre los miembros de su propia agrupación, defiende que estaba dispuesto a hacer una candidatura de unidad, pero equilibrada.