Ciudadanos

Con la basura al cuello

CC OO espera que el Gobierno absorba a parte de la plantilla, que aún no ha cobrado, para desbloquear el conflicto con FCC sin despidos Los chipioneros sufren el mal olor y la presencia de ratas tras once días de huelga en el servicio de limpieza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ratas y peste. Chipiona se ha despertado una mañana más con sus calles llenas de basura. Los once días de huelga en el servicio de limpieza comienzan a pasar factura y la paciencia de los vecinos está al límite. «No podemos más. Hay ratas y muy mal olor. Tenemos niños pequeños y no podemos ni pasar por al lado de un contenedor». Salud Parrilla y Conchi López se detienen ante la inmensa montaña de bolsas de la esquina de la plaza de Andalucía, frente al Ayuntamiento, donde los 72 trabajadores de la unión temporal de empresas FCC- Althenia se concentran a diario a la espera de soluciones.

Siguen sin cobrar su nómina de diciembre y de momento no tienen ninguna garantía de que vayan a percibir la de enero. Hoy tienen previsto realizar otra manifestación por las calles del pueblo. Entretanto, los chipioneros se preguntan para qué están pagando sus impuestos. El recibo de la basura les cuesta entre 120 y 150 euros el semestre. «No es justo que tengamos así los contenedores. Es una vergüenza». José Jiménez, jubilado, lamenta la mala imagen que da la villa y pide a los responsables municipales que se apremien en buscar soluciones. En la cantina del Mercado de Abastos, que recibe los servicios mínimos de recogida de residuos, Antonio Luis Pérez intenta sacar el lado positivo. «Está siendo una huelga con mucho civismo. La gente se está comportando. No hay contenedores volcados ni bolsas rotas y eso ayuda a que se pueda aguantar mejor la situación». Paro María Regla Massip, dependienta en una perfumería, es más complicado no quejarse. «Cuesta trabajo pasar por al lado de los contenedores. Mi hermana tiene uno frente a su balcón y no puede abrir las ventanas».

Jornada clave

El representante de Comisiones Obreras, Luis Pinteño, aseguró que hoy puede ser una jornada clave para la solución del conflicto, ya que la dirección de la empresa podría dar una respuesta a la propuesta del Ayuntamiento para absorber parte de los servicios.

El alcalde, Antonio Peña, adelantó que la intención pasa por asumir la limpieza viaria y los fines de semana para que no se produzcan despidos. Pero según Pinteño, FCC- Althenia tiene que poner sobre la mesa el estudio técnico-económico para calibrar hasta dónde pueden llegar las arcas municipales. Cabe recordar que el Consistorio debe 18 millones de euros a la empresa y que el canon anual está fijado en 500.000 euros al mes.