Los propietarios de viviendas no saben aún si podrán pagar a plazos la contribución. :: J. M. A.
municipal

El desacuerdo político frustra el pago fraccionado de los impuestos

En una sesión plenaria esperpéntica, el PP vota en contra de su propia propuesta de plan de pagos tras aprobarse la enmienda socialista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estos políticos deberían hacérselo mirar. Lo ocurrido ayer en el Pleno ordinario de diciembre no tiene nombre, pero esperpento es lo que más se le aproxima, desde luego. El debate seguramente más importante para el bolsillo de los chiclaneros de los últimos meses quedó coartado, frustrado, puesto en evidencia.

O más bien los que quedaron en evidencia fueron los políticos de uno y otro signo, así como los portavoces de los cuatro partidos con representación municipal (PP, PSOE, IU y PVRE), que no fueron capaces de poner cordura a una sesión de locos.

Todo comenzó en el punto relacionado con la propuesta del PP de un plan de pagos y el fraccionamiento del abono de impuestos como el IBI, los vados, el IAE o el impuesto de circulación. Antes de que se entrara en materia, el PSOE defendió su enmienda, que iba encaminada a «mejorar y ampliar la propuesta del equipo de gobierno», según explicaron.

Ya en el debate de dicha enmienda se mascaba la tragedia. Con un lío clamoroso que llevó incluso a la confusión sobre qué votaban a algunos ediles chiclaneros, finalmente el sí de IU y PVRE permitió a los socialistas aprobar su petición de que los impuestos pudieran aplazarse y que se congelara el IBI.

Pero visto que el principal partido de la oposición se había salido con la suya, el PP frustró el voto de su propia propuesta unos minutos más tarde, votando en contra. Según las palabras del alcalde, «nuestra propuesta ha quedado desnaturalizada», dijo Marín.

La edil de Hacienda, Ascensión Hita, trataba inútilmente de explicar lo ocurrido a los medios. «Los ciudadanos no podrán beneficiarse, por el momento, del fraccionamiento en cuatro plazos de los impuestos municipales, tal y como proponíamos». Los populares consideran que la petición del PSOE de aplazar el pago de una parte del importe de estos impuestos «perjudicaría a los ciudadanos, ya que al final tendrían que pagar más».

La edil, Ascensión Hita, explicó además que un informe de Tesorería asegura que el texto de añadido presentado por el PSOE es «inaplicable», y que la propia ordenanza «ya incluye la posibilidad del aplazamiento de los impuestos».

Por su parte, los socialistas criticaron que el equipo de gobierno del PP «no quiere bajar los impuestos, sino subirlos, y que, por otro lado, teme que no se recauden los 2,5 millones de euros que supone la congelación y la bonificación del 80% planteada».

Así las cosas, el voto en contra de PP y Partido Vecinal evitó que la propuesta del equipo de gobierno saliera adelante, y aunque la enmienda se había aprobado previamente, también arrastró a ésta. Chiclana seguirá siendo pues uno de los únicos tres municipios de la provincia junto con Cádiz capital y Rota que carecen de este sistema de facilidades en el pago de impuestos. En agua de borrajas queda el anuncio del Consistorio de hace unos días del pago fraccionado del impuesto de tracción mecánica, de los vados o de la contribución.

Negociación

Lo que queda claro tras el debate de ayer es que todos los partidos políticos chiclaneros aspiran a dotar de mayores facilidades de pago de tributos a los ciudadanos, pero que será muy difícil que acuerden algo sensato al respecto.

Y es que mientras el PP remarcaba que los socialistas traían con su enmienda «confusión y engaño», la portavoz de IU, Ana Rodríguez, lamentaba que no se alcanzara un consenso, y el alcalde, Ernesto Marín, se mostraba contrariado; «ahora las facilidades dadas al ciudadano ya no existen».

Habrá que ver si en los próximos días los políticos chiclaneros son capaces de sentarse a negociar y ponerse de acuerdo. De ello depende gran parte de la economía doméstica de muchos hogares.