Una de las salas expositivas de mayor tamaño del centro. :: M. GÓMEZ
CULTURA

El Centro de Arte Contemporáneo de Cádiz no empezará a funcionar como tal hasta 2013

Durante todo 2012 solo acogerá muestras relacionadas con el Bicentenario y la capitalidad cultural

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ha hecho esperar, según la oposición, nada menos que cinco años, pero por fin Cádiz cuenta con un nuevo equipamiento cultural de primer orden. Pese a que todavía no está dotado de contenido y no abrirá sus puertas definitivamente hasta principios de año, el Centro de Arte Contemporáneo de Cádiz, una de las firmes apuestas del Ayuntamiento de cara al Doce, celebró ayer una jornada de puertas abiertas para disfrute de los gaditanos. Numerosos ciudadanos se acercaron ayer, curiosos, a contemplar el resultado de la obra civil realizada en los antiguos cuarteles del Paseo Carlos III, donde se ubicarán los fondos del Consistorio, entre los que destaca la colección 'El valle de los caídos' de Costus.

La alcaldesa Teófila Martínez lideró ayer al mediodía una gran comitiva -formada por parte de su equipo de gobierno y técnico y algunas personalidades del mundo de la cultura local-, que recorrió encandilada las dependencias de este moderno centro cultural que tendrá dos mil metros de espacio expositivo.

La regidora recalcó que será «un centro vivo», «único en Andalucía», donde tendrán más importancia las muestras temporales que la permanente, y que acogerá otras actividades culturales relacionadas con disciplinas como la danza, la música o el diseño.

Martínez adelantó que «a principios del nuevo año se presentará el calendario de ocupación de las salas durante todo 2012», que irá destinado a acoger varias exposiciones relacionadas con el Bicentenario de la Pepa y la capitalidad cultural de Cádiz. Aunque no concretó, es posible que se trate de las muestras en las que lleva tiempo trabajando el Consistorio: 'El Legado de de Ory', 'Costa Rica. Tierra de Maravillas', 'El Señor de Sipán (Perú)', otra sobre el Museo del Oro de Colombia o una muestra interpretativa del Doce.

Por tanto, será a partir de 2013 cuando se desarrolle el «novedoso» proyecto del Ayuntamiento, que incluye una programación de artistas locales, nacionales e incluso internacionales, «donde se enmarcarían los intercambios con otros países de Latinoamérica». Además, el Centro de Arte formará parte del 'Balcón de América', un ambicioso recorrido turístico y cultural que irá de las Bóvedas de San Carlos a las Puertas de Tierra.

Nada de cesiones

Aunque hace meses Antonio Castillo reconocía que el Ayuntamientod e Cádiz será «receptivo» si Diputación quiere exponer en el Centro de Arte su colección, fuentes de la Fundación Provincial de Cultura niegan que por el momento vaya a producirse tal cesión.

Un total de 4.307.881 de euros se han invertido en este moderno espacio compuesto por un vestíbulo, un patio interior, varias salas en la parte delantera y siete bóvedas en la trasera. El edificio tendrá también talleres, varias salas para actividades temporales y una biblioteca de consulta, además de un espacio de esparcimiento para los visitantes.