La directiva de IBM tras la entrevista. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

«Nuestra mayor preocupación es la seguridad»

La compañía IBM es una de las más veteranas en el desarrollo de la administración 'on line' Marta Martínez Vicepresidenta de ventas de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace años que IBM tiene relación con las administraciones públicas españolas. Al principio como proveedor de infraestructuras tecnológicas y, posteriormente, para la transformación del proceso. Sin embargo, es ahora cuando se espera el mayor avance.

-¿Con cuántas comunidades autónomas tiene convenio IBM?

- Nosotros hacemos dos tipos de trabajos, uno focalizado en el Gobierno central con el que estamos muy desde el principio para lanzar la administración electrónica, y otro con las comunidades autónomas. Tenemos mucha relación con regiones del norte como País Vasco, Castilla y León, Navarra, Madrid o Cataluña. Con Andalucía ha habido poco contacto, pero se pretende ampliar lazos en el futuro, vamos a trabajar de cerca con todas las administraciones públicas.

-¿Considera que los ciudadanos se están adaptando bien a este cambio de mentalidad?

-Tengo la sensanción de que va a más y hay un crecimiento exponencial. Todo lo que suponga facilitar y agilizar la administración se acepta rápidamente. Éste es el modo de vida de la gente más joven y es un tema que claramente va a tener un crecimiento alto por la propia sociedad. La adaptación ha sido rápida porque los servicios funcionan muy bien y tienen un valor real.

-¿Hacia donde va su compañía en el desarrollo de la administración electrónica?

-Estamos instaurando un concepto nuevo que es el cloud computing, una filosofía de servicios tecnológicos. Se trata de una evolución de cómo poder ofrecer servicios mucho más rápidos a cualquier tipo de empresa, ya sea pública o privada. La información se almacena de manera permanente en servidores de internet, con lo que se puede acceder a ella de forma inmediata.

-¿Se puede garantizar la seguridad en este tipo de cuestiones?

-Nunca se puede garantizar 100% la seguridad, pero cada vez se establecen más filtros tremendamente complicados y de una sensibilidad extrema. Incluso hacemos simulacros de ataques de hackers para ver qué fisuras quedan en los sistemas.