Una docena de vecinos acudió en bloque a la OAC. :: L. R.
economía

La Flave acusa al gobierno de retrasar adrede el pago de las subvenciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Flave, denunció que el Ayuntamiento ha puesto un nuevo obstáculo para el pago de las ayudas con la petición de unos datos a los que pueden acceder los propios funcionarios desde sus ordenadores. No obstante los vecinos se ven obligados a realizar un nuevo trámite que alarga unos quince días el proceso. Algo que achacan al presunto interés del área económica por no pagar las ayudas a las que se ha comprometido para alquileres de sedes y actividades.

Los presidentes y portavoces de una docena de asociaciones vecinales acudieron ayer al unísono a la Oficina de Atención al Ciudadano para solicitar de este papel, que certifica que el colectivo en cuestión está al corriente de los pagos con el Ayuntamiento.

La portavoz de la Flave, Dora Nidia Quevedo, explicó que este trámite lo hacían los propios funcionarios y que años antes se encargaba la empresa municipal El Puerto Global, que proporcionaban el documento en el mismo instante de su petición. «Dicen que esta medida la recuperan para agilizar el proceso de pago, pero a nosotros nos parece que es todo lo contrario». La portavoz comentó la molestia y la pérdida de tiempo que para los vecinos supone el desplazamiento. Además tienen que pagar 0,19 céntimos de euro por obtener dicho certificado. «Pero lo más engorroso es tener que venir aquí, esperar quince días y volver a que te lo den. Nos parece que no es la mejor fórmula para agilizar los trámites».

Quevedo señaló que los datos que piden a los vecinos forman parte de la organización interna del Ayuntamiento, de ahí la extrañeza porque ahora se haya decidido que no los aporten los técnicos. En este sentido advirtieron una intención por entorpecer el desembolso del dinero comprometido. «Basta ya de tapujos. Han de facilitar las cosas y ser claros. Y no engañarnos con calendarios de pagos con la intención de no cumplirlos para conseguir lo que quieren, que es aburrirnos y que dejemos de funcionar». El presidente de la Flave, José Rodríguez, aseguró recientemente que la deuda correspondiente a 2011 ronda los 40.000 euros. Un dinero necesario para el mantenimiento de la actividad asociativa y sin el que varios colectivos se han visto obligados a parar su actividad.