Alrededor de doscientos trabajadores cortaron la carretera de Sanlúcar desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. :: ESTEBAN
CONFLICTO LABORAL | el puerto

La plantilla de Visteon vuelve a cortar la carretera por segundo día consecutivo

Los sindicatos exigen a la Junta que denuncie a la multinacional mientras que los trabajadores siguen con las manifestaciones

El Puerto Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 400 trabajadores de Cádiz Electrónica han vuelto a las barricadas hoy por segundo día consecutivo. El anuncio de que no les pagarán los salarios de octubre ha encendido los ánimos de la plantilla, que ayer también impedían la circulación en la carretera de Sanlúcar para exigir a la delegación provincial de Empleo que denuncie a Visteon ante la Fiscalía. Esta mañana se ha repetido la acción como parte de un nuevo calendario de movilizaciones que se mantendrá hasta que la multinacional pague las nóminas y dé ocupación a los empleados.

Fuentes sindicales han informado a Efe de que además de esta vía por la que se accede al polígono industrial donde se ubica la empresa, han cortado la carretera que une Vejer con Sanlúcar.

Los trabajadores han continuado así con las movilizaciones ante el impago de sus salarios y después de que ayer se reunieran con el consejero de Empleo, Manuel Recio, en Sevilla.

Ayer, apenas habían pasado unos minutos de las ocho de la mañana, cuando más de doscientos empleados se apostaron en la carretera A-2001 a la altura del parque tecnológico Tecnobahía, donde se ubica la planta de Cádiz Electrónica. Una gran columna de humo negro marcó el territorio de los hombres y mujeres que, embozados y armados con las ya conocidas carcasas de metal se dispusieron a mantener interrumpido el tráfico durante toda la mañana. La medida aprobada por asamblea, ya había sido anunciada el día anterior, con lo que desde el primer momento la Guardia Civil cortó el tráfico junto a la gasolinera. Allí estacionaron sus vehículos algunos trabajadores de otras empresas que completaron a pie la distancia hasta el recinto industrial.

El secretario provincial de Industria de CC OO, Jesús Serrano, acusó a la empresa de acogerse e la ley preconcursal para así no tener la obligación de pagarles los sueldos en tres meses. «Quieren asfixiar económicamente a los trabajadores en una maniobra de desgaste en la que utilizan las figuras jurídicas contra nosotros en lugar de sentarse a negociar soluciones». Según Serrano ayer solo había dos líneas de trabajo en marcha. La Inspección ha vuelto a constatar que la multinacional sigue sin proporcionar carga de trabajo a pesar de la sanción de 150.000 euros interpuesta por la administración, que el pasado 3 de noviembre rechazó el Expediente de Regulación de Empleo. Entonces el delegado provincial, Juan Bouza, ordenó a Visteon que cumpliera la ley laboral y diera ocupación a la plantilla. Pero el bufete de abogados Garrigues, que sigue las directrices de la directiva de Visteon, ya había iniciado el proceso preconcursal con anterioridad. En este sentido, según el propio comité de empresa, en los almacenes permanece acumulada una producción con valor de unos 100.000 euros, lista para servir a los clientes, pero guardada bajo llave hasta que la filial de Portugal, de la que pasó a depender Cádiz cuando el 23 de junio anunciaron el cierre, no proporcione el material necesario para continuar trabajando. Sergio Salgueiro, integrante del comité de empresa por el sindicato UGT, aseguró que esta falta de liquidez ha sido provocada por la propia dirección. «Desde que en junio nos pararon las máquinas han comenzado a deslocalizar la producción. Ellos saben perfectamente qué material tienen que enviarnos para que trabajemos. Pero han gastado el dinero en pagar el agua, la luz, el mantenimiento, las nóminas... y ahora se declaran insolventes». Salgueiro recordó que en el balance de cuentas que les presentaron en enero había un superávit de 1,2 millones por encima de los beneficios previstos.