Joaquín Palli Selga (en el centro) en la Audiencia Provincial antes de un juicio. :: ÓSCAR CHAMORRO
tribunales

La Fiscalía se opone al indulto solicitado por el arquitecto Palli Selga

El conocido profesional que acumula decenas de causas por delincuencia urbanística recurrió a esta vía para paralizar su ingreso en prisión

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su nombre está ligado ya de por vida a la delincuencia urbanística en la provincia de Cádiz. Joaquín Palli Selga comenzó a ser conocido por la opinión pública en 2007, cuando fue detenido por primera vez en la primera operación policial contra la falsificación de certificados de obra nueva que permiten legalizar edificaciones en suelos no urbanizables. Fue la primera vez, pero no la única. Desde entonces fue imputado en más de medio centenar de asuntos similares. Ahora comienzan a llegar las sentencias y ya tiene una condena firme de un año de prisión cuya ejecución ha logrado frenar de momento.

La Audiencia Provincial paralizaba en mayo el ingreso en prisión de este arquitecto, quien había solicitado el indulto como último recurso para evitar pisar la cárcel. La jugada procesal le ha salido bien, por ahora, ya que ha eludido la ejecución de la pena de manera provisional. Sin embargo, acude a esa petición extraordinaria sin apoyos. La Fiscalía confirmaba ayer su total oposición a que se beneficie de un indulto y así lo ha comunicado a la Sección Primera de la Audiencia, que le condenó en 2009 a los 12 meses de cárcel por firmar dos certificados falsos. El escrito remitido por la fiscal de Medio Ambiente, Patricia Navarro, señala que de concederle el indulto, «no solo no ocasionaría repulsa social su ingreso en prisión sino que, muy al contrario, la extinción de la pena que se solicita conllevaría un importante clamor popular, una sensación de claro desconcierto y de impunidad en relación con este fenómeno delictivo en la sociedad gaditana».

Cuando se desveló la identidad de este profesional, el Colegio de Arquitectos reconoció en su día que su colegiado se había especializado en los años del 'boom inmobiliario' en la emisión de los citados certificados, ciñéndose su actividad prácticamente a esta labor. Un argumento que también utiliza la fiscal para oponerse al indulto: «difícilmente puede el penado considerarse un delincuente ocasional sino más bien habitual y profesionalizado. Se ha dedicado a la confección de falsos certificados de antigüedad erigiendo tal actividad en el centro de su actuación profesional y obteniendo de la misma pingües beneficios».

Lo cierto es que el tiempo ha jugado a favor de este arquitecto ya que muchos de los procedimientos iniciados se han ido archivando por prescripción del delito. Ésa es la variable que maneja su defensa para acudir a la petición de esa medida extraordinaria, que no se adopta en los casos de delincuentes reincidentes. También alega que el condenado tiene un delicado estado de salud. Una información que cuestiona la Fiscalía a la que le consta que Palli Selga disfruta «de una intensa vida social».