ESPAÑA

El PP promete actualizar las pensiones a partir de enero

Sáenz de Santamaría calcula que poner al día esas ayudas costará unos 1.400 millones de euros al Estado

MADRID . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidata del PP al Congreso Soraya Sáenz de Santamaría anunció ayer que, si su partido gana las elecciones el próximo 20 de noviembre, actualizará los sueldos de los pensionistas a partir del 1 enero de 2012. Sáenz de Santamaría hizo ese anuncio en una entrevista en TVE al ser preguntada sobre si mantendrán la congelación salarial de los pensionistas en el caso de ganar las elecciones.

La dirigente popular insistió en que, a pesar de que todavía no conocen el estado de las cuentas públicas, hay un «compromiso firme» del líder de su partido, Mariano Rajoy, de actualizar las pensiones.

Explicó que eso tendrá un coste de 1.400 millones de euros que saldrá del presupuesto de la Seguridad Social, que en la actualidad tiene pendiente ingresar las cotizaciones de los parados.

Es ahí donde tienen un «cierto margen» de maniobra y de donde sacarán el dinero para actualizar las pensiones, subrayó la número dos del PP al Congreso.

A pesar del compromiso de poner al día las pensiones, la dirigente popular explicó que su partido considera que la política de estabilidad presupuestaria y austeridad «ya no tiene vuelta atrás».«Es necesaria, porque hasta que no se sanee la deuda pública, será imposible salir de la crisis», indicó.

Según Soraya Sáenz de Santamaría, los intereses de la deuda pública española «se comen» ocho de cada diez euros que los españoles pagan por IRPF, «dinero que, si la deuda fuera menor, podría dedicarse a sanidad, educación o inversión».

En este sentido, subrayó que los «primeros que tienen que practicar la austeridad son las administraciones públicas, incluidas las comunidades autónomas y los ayuntamientos». «Cuando logremos que esa deuda pública se ajuste, se derivarán recursos para otras cuestiones», añadió.

La número dos de la lista del PP por Madrid aseguró que el Gobierno del PSOE «va a dejar el país en una situación límite y ruinosa», lo que llevará a que «el próximo Ejecutivo empiece a trabajar cuanto antes para generar empleo».

En este punto indicó que si el PP gana «empezará a ordenar el país con la puesta en marcha de un plan y un calendario con el objetivo fundamental de crear empleo».