CÁDIZ

Los hosteleros de la Punta consideran una anécdota los últimos altercados

Algunos de los responsables del cambio experimentado en la zona advierten de que el botellódromo es un foco de problemas

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llevan más de un año apostando e invirtiendo en una zona denostada por muchos gaditanos como lugar de reunión, pero gracias a ese empuje de algunos empresarios en los últimos meses La Punta de San Felipe ha experimentado un cambio significativo, un cambio a mejor. Hacía tiempo que no salían noticias negativas sobre incidentes derivados de la movida nocturna, salvo ayer, cuando este periódico se hizo eco de los altercados, con heridos y detenidos, que aguaron la madrugada del sábado al domingo. Esos mismos empresarios coinciden en definir lo ocurrido como anecdótico, fruto de una afluencia masiva de gente muy joven y que se aleja del perfil medio que tiene ahora la clientela de La Punta. Pero hay quien también advierte de algunos riesgos, que pueden echar por traste el trabajo de cambio de imagen que se está produciendo en este punto de reunión nocturno de la capital.

La noche del sábado al domingo se saldó con tres detenidos, dos policías nacionales heridos y unas cuarenta denuncias, la mayoría por tenencia de droga en la vía pública. Sin embargo, los responsables de locales como la Sala Supersonic o el Imagina no registraron incidentes en el interior de sus negocios. «Nosotros colocamos un filtro de clientela con el tipo de música que ofrecemos, conciertos en directo. Para nosotros esa noche fue como otra cualquiera, pero sí es cierto que había mucha gente en la calle», asegura uno de los socios de la Sala Supersonic, Isaac Landróguez.

En la misma línea se expresaba ayer otro de los hosteleros implicados en la zona, Raúl Cueto -propietario del Imagina- quien reconoce que al llegar esa noche a La Punta, la afluencia «de gente muy joven haciendo botellón» le recordaba a «otros años». Y es que el botellódromo, único sitio habilitado para beber en la vía pública en Cádiz, atrae a un perfil de cliente que nada tiene que ver con los nuevos usuarios de esa zona de copas.

Algunos de estos empresarios reconocen que en ese lugar no es raro que los excesos por el alcohol y las drogas pasen factura, pero también entienden, con cierta resignación, que es el único punto donde los más jóvenes pueden beber en la calle.

Las fiestas

La Policía Local contabilizó unas 8.000 personas que se congregaron en La Punta en una sola noche; una cifra que no se había registrado nunca desde que el botellódromo comenzó a funcionar. Fuentes policiales confirmaron a este medio que se detectaron muchos grupos de chicos veinteañeros, llegados de otras localidades de la Bahía, atraídos por las fiestas que habían sido convocadas en algunos locales. Precisamente en uno de esos establecimientos se originó una de las broncas más importantes que acabó con un herido, un agente lesionado y dos detenidos. Precisamente aquellos negocios que no recibieron esa afluencia de jóvenes, aseguran que incluso tuvieron una noche «no muy alegre» en cuanto a la caja, como reconoce el dueño del Imagina. De ahí que los focos de conflictos estén muy localizados.

Con respecto a los dispositivos policiales, estos empresarios están conforme con la presencia de agentes y la vigilancia que hacen de la zona, ya que consideran que es parte fundamental para que los altercados no se instalen por sistema en La Punta como en otras épocas.

No temen que lo ocurrido hace tres noches despierte fantasmas del pasado, y piden que los conflictos que estallen sean aislados y no enturbien la imagen que está tomando La Punta. Una buena prueba será lo que haya ocurrido la pasada noche, cuando coinciden de nuevo varias fiestas de Halloween y hoy es festivo.