Ciudadanos

Manuel Chaves: «El Gobierno estudia comprar los terrenos de Delphi»

El vicepresidente y ministro de Política Territorial traslada esta noticia a los extrabajadores de la multinacional

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de Política Territorial y candidato principal del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, hizo una ruta en plena precampaña por puntos claves de la Bahía. Dio un repaso durante la mañana a los temas de mayor actualidad en la zona; el paro, Delphi, el puerto de Cádiz y, cómo no, a la polémico desatada por Peces Barba durante su intervención en el Congreso Nacional de Abogacía, que ha dado tantos titulares esta semana.

Durante la atención a los periodistas, Manuel Chaves sorprendió a los presentes durante su argumentación sobre la necesidad de que la provincia cambie su modelo de crecimiento económico. Mientras resaltaba la necesidad de dotar a la provincia de suelo industrial para ponerlo a disposición de los empresarios, avanzó que el Gobierno está «estudiando la posibilidad de, cuando la juez lo determine, hacer una oferta para hacerse con los antiguos terrenos de Delphi en Puerto Real».

La idea, «en estudio»

Precisamente después de la reunión con el sector portuario en el puerto de Cádiz, Chaves trasladó al colectivo de extrabajadores de Delphi este asunto, aunque recalcó que la adquisición de los terrenos es una posibilidad que está «en estudio».

En la agenda del día también figuraba una reunión con representantes del comité de empresa de la Base Naval de Rota para abordar las repercusiones de la próxima incorporación del escudo antimisiles de la OTAN. Un encuentro al que ya se había comprometido Chaves hacía unas semanas.

Preguntado sobre el encuentro que le solicitó por escrito la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales (PP), después de que él mismo lo plantease, ha dicho que su intención es que se celebre «lo antes posible» y que participen en ella los portavoces de todos los grupos políticos con representación en el Pleno de dicho municipio. Corrales solicitó formalmente este encuentro para que el actual vicepresidente explicara por qué el Estado permite que el Ayuntamiento de Rota no pueda cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles a fincas ubicadas dentro de la Base, mientras que otras que se encuentran en el término municipal de El Puerto sí lo pagan.