Ciudadanos

A Cádiz se llega desde Asunción

La Casa Real se ha comprometido a mediar para lograr el mayor nivel de asistencia al encuentro del próximo otoño La Cumbre Iberoamericana en marcha es el último precedente de la mayor cita gaditana del Doce

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que acogerá Cádiz en 2012 es el mayor evento internacional de todos los que celebrará el año de efemérides. Aunque parece que queda un año, en realidad la gran cita ha empezado ya porque las convocatorias de ese calado empiezan a rodar, a formarse, desde el precedente. Y ese último capítulo previo está en marcha en Asunción, Paraguay.

Desde la tarde del viernes, la capital guaraní acoge un encuentro que, visto desde Cádiz, es el último escalón aunque falte un año. Durante la semana previa, además, se han encadenado algunos anuncios que hacen pensar que la Cumbre Iberoamericana de 2012 puede tener un alto éxito de convocatoria, algo que no está ni mucho menos garantizado. En ediciones precedentes, ha sido muy sonadas las ausencias de dirigentes de Gobiernos como el español, o de más de la mitad de los jefes de estado.

En la de Paraguay, sin ir más lejos, el 50% de los estados representados no tiene a su más alta figura al frente. Las de Cuba o Venezuela, siempre esperadas por el morbo político que proporcionan sus regímenes, son dos de las más relevantes aunque en el caso de Hugo Chávez la justificación, por motivos de salud, sea completamente comprensible.

Primeros síntomas positivos

El objetivo para Cádiz 2012 es reducir al mínimo el número y la relevancia de las ausencias. Para conseguirlo, en los últimos siete días se han producido dos anuncios importantes, esperanzadores de cara a superar ese reto. El primero es que Cristina Fernández de Kichner ha confirmado a Juan Carlos I que estará en Cádiz. En una conversación telefónica del pasado lunes, la presidenta argentina aseguró al monarca que no acudiría a la cita de Asunción, pero le garantizó que sí estaría en la de Cádiz 2012. Así lo aseguró un portavoz de la Casa Real. Este anuncio supone un impulso considerable puesto que Fernández de Kichner es una de las dirigentes más carismáticas de América en la actualidad y su decisión puede provocar un efecto de emulación en los países del entorno.

La participación del rey en el compromiso de la presidenta argentina no es casual. La Casa Real, en una comunicación oficial, emitida 48 horas antes del inicio de la cita, fijó como uno de los objetivos fundamentales conseguir la mayor cantidad de apoyos y presencias para la Cumbre a celebrar en Cádiz.

España ha estado representada en Asunción por el rey Don Juan Carlos y el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Además de establecer los contactos previos para que la capital gaditana obtenga un éxito de convocatoria, cumplirán con el ritual de recoger el testigo como país anfitrión de la próxima cita.

El rey presidirá en Asunción el traspaso de la secretaría 'protémpore' de Paraguay a España, que significa poner en marcha la cuenta atrás organizativa de la XXII Cumbre Iberoamérica en la ciudad andaluza que vio nacer la Constitución de 1812.

España centrará la cita de 2012 alrededor de la Constitución de Cádiz «y de lo que significa para América y el constitucionalismo europeo», según fuentes oficiales de La Moncloa y la Casa Real.

Mariano Rajoy, previsible presidente del Gobierno a partir de diciembre, también se ha sumado a la tarea. En un encuentro con el expresidente Lula da Silva, hace 15 días, pidió el máximo nivel de colaboración a Brasil para que la cita gaditana sea un éxito. Es decir, que Dilma Rousseff acuda a la convocatoria gaditana. Aunque falta por decidir el día exacto de comienzo, octubre es el mes marcado inicialmente en el calendario de 2012 para que Cádiz se llene de multitud de autoridades de primer orden mundial.

Se sumará en el listado histórico a Guadalajara (México), Madrid, Salvador de Bahía (Brasil), Cartagena de Indias (Colombia), San Carlos de Bariloche (Argentina), Santiago y Viña del Mar (Chile), Isla Margarita (Venezuela), Oporto (Portugal), La Habana (Cuba), Panamá (Panamá), Lima (Perú), Bávaro (República Dominicana), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), San José (Costa Rica), Salamanca, Montevideo (Uruguay), Santiago de Chile (Chile), San Salvador (El Salvador), Estoril (Portugal), Mar del Plata (Argentina) y la de Asunción (Paraguay).