El media punta de la UD Almería ha disputado ya siete encuentro con el conjunto andaluz. :: LA VOZ
xerez cd

«El Xerez siempre será especial para mí»

Aarón Ñíguez regresa a Chapín para enfrentarse «al primer club que me dio la posibilidad de ser profesional»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las perlas de la cantera del Valencia arribaba a Jerez hace ya más de cuatro años como uno de los mejores jugadores del Europeo sub'19 que se celebraba en Austria. La selección española se convertía en campeona de Europa y su mejor jugador se llamaba Aarón Ñíguez. A partir de ahí, la andadura de este joven jugador ilicitano en el Xerez fue a menos, tanto, que en diciembre se despedía de su primer club como profesional. Gracia, Escocia, Celta, Recreativo de Huelva... Y Almería. A sus 22 años se ha recorrido varias ligas el joven media punta, pero siempre se acuerda del Xerez y de Jerez, donde regresa mañana.

No es la primera vez que el alicantino vuelve, ya que el año pasado lo hizo con el Recre y se llevó un punto de Chapín. Ahora las cosas han cambiado y lo hace con recelo con el Almería: «Va a ser un partido difícil porque el Xerez es un gran equipo, es un grande de Segunda División y con el último empate va a tener muchas más ganas de competir y salir a por la victoria, sobre todo teniendo en cuenta que se iban por delante en el marcador, así que querrán que el partido sea lo antes posible para deshacerse de aquello». Eso sí, Aarón apunta que el Almería va a tener que «contrarrestar la motivación del Xerez, ya que sabemos que tendrán una chispa más de motivación, pero seguirá siendo un partido complicado, pero también especial al ser un derbi andaluz». Una motivación que se torna en necesidad, algo que le ha pasado al Almería en su regreso a la división de plata del fútbol español: «En casa se habían escapado algunos puntos y con esta última victoria hemos dado un saltito, pero queda mucha competición y solo pensamos en el partido ante el Xerez y lograr los tres puntos». Y es que el cuadro de Lucas Alcaraz regresa después de media década a Segunda División, lo que supone casi la obligación de regresar cuanto antes a la Liga de las estrellas, algo que no comparte el jugador blanquirojo: «No, obligación no tenemos. Sabemos que debemos ir cada partido a por los tres puntos y es para lo que trabajamos, pero no por ser cuarto debemos tener más presión. Estamos tal y como empezamos, con la posibilidad de estar arriba y con el mismo objetivo en la cabeza». El media punta del Almería reconoce que a su exequipo «siempre hay que tenerlo en cuenta en esta categoría y se va a ver un partido de dos equipos que van a estar arriba. Igual ahora no están donde se merecen, pero la Liga es muy larga y seguro que el Xerez va a ser un equipo que va a luchar por los puestos de ascenso».

A nivel personal, el Almería se ha convertido en el segundo equipo del media punta, después de tantos años en el Valencia, algo «importante»· para un jugador que lo asume «muy ilusionado y con muchas ganas. Es una oportunidad única porque estaba cansado de salir cedido a otros equipos y tenía ganas de demostrar en un club que pueden contar conmigo. Para mí es una nueva etapa y ojalá que esté aquí los mismos años que estuve en el Valencia».

Pero lo que no puede evitar Aarón es recordar a aquel chaval de apenas 18 años que llegaba al Xerez en 2007. «Siempre lo recuerdo. El Xerez fue mi primer club como profesional, donde me arroparon de manera espectacular y quizás no rendí al nivel esperado», recuerda el jugador del Almería, quien añade que «era muy joven y tal vez me exigían mucho, pero no pudo ser, aunque para mí el Xerez siempre será un club especial al ser el primer equipo profesional, pero sobre todo por cómo me ayudaron entre todos». Un grado de exigencia que el propio jugador matiza: «Se me exigió como a cualquier jugador profesional de Segunda, pero fue mi primer equipo profesional, una Liga diferente, y se me hizo un poco difícil. Decidí salir en diciembre, al igual no hubiera sido lo mejor, pero el periodo de adaptación lo hice en Jerez y de eso siempre me acuerdo».

Un jugador «alegre»

«Sigo siendo un jugador alegre, vertical y con mis cosas de siempre», destaca el jugador, quien ha madurado mucho en su paso por varios equipos: «Ahora todo eso lo trabajo a diario, me esfuerzo en mejorar en algunas cosas que en mi época como jugador del Xerez no tenía». Lo que sí tiene claro el jugador es que «nunca» se arrepentirá de haber salido de la cantera del Valencia, una vez ganado el Europeo sub'19 con La Rojita, y desembarcar en un club como el azulino: «Fue un paso muy positivo, ya que todo el mundo se portó muy bien conmigo. Hay veces que donde menos has jugado o menos has ido convocado, más aprendes, y en Jerez aprendí muchas cosas que me han hecho ser mejor futbolista. Pasé malos ratos, está claro, pero eso me hizo más fuerte y todo ha sido gracias al Xerez».