MUNDO

La ONU advierte de que llega el momento de la reconciliación

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó ayer que con la muerte de Muamar el Gadafi en Libia cierra «un doloroso y trágico» episodio y el país «comienza ahora una nuevo capítulo basado en la reconciliación nacional, la justicia, el respeto por los derechos humanos y el imperio de la ley». El secretario general de la ONU, que cuando se supo de la muerte del dictador libio calificó la jornada de «histórica», pidió en un comunicado a los libios que se mantengan «unidos», al tiempo que dijo rendirles tributo «por su firmeza y valor durante todo el sufrimiento que han tenido».

«Envío las condolencias de la ONU a los familiares de quienes han perdido sus vidas en esta lucha por la libertad. Es el momento de la reconstrucción y no de la venganza», insistió el máximo responsable de Naciones Unidas. Respecto al futuro que entablan ahora los libios, Ban señaló que «el camino está plagado de desafíos, pero también de oportunidades». «El pueblo libio busca un sistema político democrático basado en el pluralismo, el respeto por las mujeres, los jóvenes y los derechos de la minoría, así como por una transición pacífica del poder», agregó.

Ban señaló también que la comunidad internacional seguirá dando su apoyo a los libios y al Consejo Nacional de Transición (CNT), al tiempo que reiteró que la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) está preparada para asistir y apoyar a los libios y a su gobierno en cuanto lo soliciten.

Por su parte, el representante de la ONU para Libia, Ian Martin, subrayó que «tan pronto como el CNT declare formalmente la liberación, comenzará el camino hacia la formación de un gobierno interino y las elecciones a un consejo nacional como base para un futuro gobierno democrático».