Entrada a la Base Naval de Rota, que comparten militares españoles y norteamericanos. :: ROMÁN RÍOS
despliegue militar

La dirección de EE UU en la Base de Rota confirma la creación de empleo

La plantilla civil de las instalaciones pide más detalles al mando americano, que solo adelanta la reactivación de los alquileres y los servicios

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las expectativas que se han creado con la ubicación en Rota del denominado escudo antimisiles ha puesto en guardia a la sociedad civil de la zona. La llegada a Rota de cuatro destructores de Estados Unidos, más de un millar de soldados y 3.200 personas ha despertado el interés económico. Navantia confía en contar a corto plazo con un cliente seguro como es la US-Navy y reparar en los astilleros de la Bahía los barcos desplegados en el Mediterráneo.

La expectación también se ha dejado sentir entre el personal civil que trabaja en el interior de la Base. Los trabajadores de las instalaciones militares pidieron ayer que se les ofrezca mayor información sobre los puestos de trabajo que conllevará la ubicación en la base gaditana del escudo antimisiles de la OTAN, ya que ha despertado «muchas expectativas», pero aún no conocen «con detalle» de qué modo afectará laboralmente «porque nadie ha confirmado de qué modo se incrementará la plantilla».

Fuentes del comité del personal laboral de la Base Naval roteña explicaron que el pasado miércoles, el Comandante en Jefe de Actividades Navales de EE UU en España, Scott C. Kraverath, la máxima autoridad militar norteamericana en la base, convocó a todo el personal laboral para explicarles de primera mano la información de la que se dispone hasta el momento.

«A priori», desde el comité han agradecido este gesto, aunque añadieron que no se informó «con detalle» sobre los puestos de trabajo «directos o indirectos que creará el escudo antimisiles». Aunque las referidas fuentes admiten que proporcionará una inyección económica a la zona, «reactivando el alquiler de viviendas y del sector de hostelería o incrementando el servicio de taxis», advierten que aún están pendientes de conocer los puestos de trabajo «concretos».

Así las cosas, los trabajadores demandan que se garantice el mantenimiento de la actual plantilla «sin que se amorticen los puestos de trabajo tras las jubilaciones», y que, además, se incrementen los empleos «fijos y estables».

Además, desde el comité destacan que el anuncio del Gobierno ha despertado «muchas expectativas», y de hecho, aseguran que están recibiendo numerosas llamadas pidiendo información al respecto, en el sentido de saber a dónde dirigirse para poder optar a un empleo, «pero no sabemos contestar a este respecto».

Por otra parte, pleno municipal de Rota aprobó ayer, por unanimidad, varias mociones conjuntas presentadas por todos los grupos que componen la Corporación municipal en relación a la ampliación de uso de la Base Naval.

La primera de las propuestas debatidas en el Pleno hacía mención al «desconocimiento oficial de las noticias de ampliación del uso de la Base Naval de Rota y de los efectivos militares norteamericanos» a desplegar. La segunda propuesta aprobada está encaminada a instar al Ministerio de Defensa al abono de liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) respecto a la Base Naval de Rota .

Por último, el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, cree que el Gobierno ha vulnerado la Constitución al autorizar el despliegue en Rota sin la autorización previa de la Cámara Baja y ha solicitado que se paralice esta actuación militar en Cádiz.