Merino comenzará hoy a preparar el duelo contra el Girona. :: EVA LINDBERG
xerez cd

Merino sopesa cambiar el sistema

La intención del técnico azulino es jugar con tres futbolistas en el centro del campo; Tras las buenas sensaciones dejadas por Capi y Rueda, podrían salir de inicio en el centro del campo junto a Barber

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Merino tiene pensado cambiar el sistema del Xerez. Tras el encuentro contra el Córdoba el técnico lo tiene bastante claro, ya que le convenció lo de jugar con Capi y Rueda en el centro del campo. El sevillano y el de Andújar son jugadores de mucha calidad que se asocian perfectamente y que pueden aportar esas soluciones en el centro del campo que hasta la fecha el Xerez no ha encontrado. Y es que la intención de Merino es la de salir con tres hombres en el centro del campo y jugar con un 4-3-3 y podría llevarlo a cabo el próximo lunes ante el Girona. Es cierto que todavía quedan cinco jornadas de entrenamientos por delante, pero a día de hoy Barber, Capi y Rueda tienen muchas papeletas para conformar ese trivote.

Quizás el paso de las sesiones de trabajo dejará alguna pista más, pero lo cierto es que el propio Merino destapó la liebre ayer en los micrófonos de la Ser: «Yo siempre he dicho que no hay sistema innegociable. Todo depende de la plantilla y de los jugadores. Aquí inicialmente estamos jugando con un sistema, pero si Juan Merino tiene que cambiar de sistema por el bien del equipo, está claro que se cambia sin ningún tipo de problemas».

Lógicamente, el técnico xerecista dice que no se tirará piedras sobre su propio tejado y explica que «en principio se parte con la intención de jugar con un sistema con los jugadores que hay en la plantilla. Pero aquí se han agregado jugadores a última hora como Campano o José Rueda. Nosotros estábamos jugando de una manera, pero no voy a ser tonto. Si veo que las cosas no están saliendo todo lo bien que yo quiero con un sistema, pues no voy a seguir con la misma situación. Mi idea es sacarle el mejor rendimiento a esta plantilla. Y a día de hoy no estoy contento porque las cosas no han salido como yo quería. ¿Tengo que cambiar? Pues yo voy a dar todos los pasos para lograr las sensaciones que yo tengo en mente».

Cambie de sistema o no, el entrenador considera que a su equipo le queda mucho margen de mejora. Eso es lo que piensa el entrenador de La Línea que ayer afirmó que su equipo solo está a medio camino de lo que tiene que llegar a ser: «Ahora mismo podemos estar solo al 50% y está claro que este equipo tiene que mejorar».

Para llevar a cabo ese trabajo está contando con la gran aportación de un Vicente Moreno muy valorado por Merino: «Todo puesto de trabajo está para algo. El puesto de segundo entrenador es muy importante y yo tengo a la mejor persona posible por todo lo que conoce la filosofía del club. Además, es un hombre muy respetado dentro del vestuario, en la institución y en la ciudad. La verdad es que no se puede pedir más porque el mejor segundo que podía tener es Vicente Moreno».

El entrenador azulino repasó varios aspectos de sus primeros meses al frente del Xerez y fue preguntado por el llamativo doble cambio que realizó en el primer encuentro de Chapín antes del descanso. Algo de lo que no se arrepiente con el paso del tiempo: «Lo volvería a hacer porque si el jugador tiene que ser cambiado en el minuto 15 no tengo porqué esperar hasta el segundo tiempo. Si un hombre no sale predispuesto al 100% para hacer lo que se le ha mandado no tengo que esperar al segundo tiempo como haría el 70% o el 60% de los entrenadores. Sí que es verdad que no es normal quitar a un futbolista en el primer tiempo, pero yo en ese momento pensé que era lo oportuno porque le daría un toque de atención a la plantilla, que es algo que siempre viene bien y que sepan que en cualquier momento se puede repetir esa tesitura».

Quizás otro toque de atención tendría que llegar por la falta de gol, pero en este sentido es optimista y afirma que «seguro que llegará el día que marque otro jugador que no sea José Mari. En el equipo hay gol. Futbolistas como Óscar Díaz, Pablo Redondo, Tato, que hizo sus 13 goles, Íñigo hizo nueve. Y después hay hombres como Israel que tienen que también marcar». Pero la cuestión es que hasta el momento ninguno de ellos ha marcado y cada vez es más patente la 'Josemaridependencia'. Algo que no gusta nada a Merino: «No sería bueno porque en cualquier momento se puede lesionar».