Sociedad

Pasión Vega vuelve con el esperado 'Sin compasión'

Manuel Carrasco ha compuesto el primer 'single' y Jesús Bienvenido está detrás de cinco de los 13 temas del nuevo álbum

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Sin compasión' es el título elegido por Pasión Vega para su nuevo álbum, el sexto de su carrera grabado en estudio con Sony Music y el primero en cinco años con nuevas canciones desde que publicase en 2006 'La reina del Pay Pay'. Saldrá a la venta el próximo 20 de septiembre, según ha informado en un comunicado su agencia de comunicación.

Producido por Jacob Sureda, en 'Sin compasión' hay canciones compuestas por Manuel Carrasco ( 'Rincones oscuros'), Pedro Guerra ( 'No hay fracaso'), Jesús Bienvenido ( 'El flamenquito que perdió las botas', 'Historia de un fado, 'Los últimos', 'Bolero con ron, Habanera postal'), Paloma Ramírez ( 'Y nunca te olvido'), Ricardo Ribera ( 'Eso no es amar', 'Qué fue de ti') y Antonio Romera ( 'A la hora de soñar', 'Esta eternidad sin ti', 'La niña Candela').

En total, son trece nuevas canciones que reflejan el amplio mundo musical en el que habita Pasión Vega. Su excepcional voz y su capacidad interpretativa permite a la cantante en su nuevo álbum mirar desde Latinoamérica a Oriente, siempre con su alma andaluza y sureña para crear una música única, emocionada, preciosista, capaz de unir la raíz con lo contemporáneo en un estilo que marca una época.

'Sin compasión' se abre con 'No hay fracaso', un tema de «tremenda delicadeza y sofisticación» escrito por Pedro Guerra y que adquiere su máxima expresión «con unos arreglos exquisitos y cierto aroma a lo tradicional latinoamericano». Esta pieza da paso a 'Y nunca te olvido', una balada rítmica que crece, de esas que Pasión Vega borda en una interpretación llena de matices, de fuerza y de intenciones sugestivas. 'El flamenquito que perdió las botas' comienza con una guitarra flamenca, un aire a bulería contemporánea y un desarrollo de gran riqueza musical, mientras que 'Eso no es amar' se traslada al mundo del bolero por derecho, donde Pasión apasiona con desgarro propio.

'Historia de un fado' nos traslada a Lisboa, al barrio de Alfama, a la cuna del fado, en una interpretación emocionante, plena e intensa que Pasión ha cantado en castellano y portugués (esta versión se editará como contenido extra en iTunes). En 'Rincones oscuros' se adentra en un universo más pop en una estupenda y sureña composición de Manuel Carrasco pensada exclusivamente para Pasión y que es el primer single del álbum.