Rubalcaba y Chaves, que han sido números uno al Congreso por Cádiz.
Ciudadanos

El PSOE gaditano cerrará su lista al Congreso a mediados de septiembre

Tres dirigentes socialistas se suman a la presión pública para que Manuel Chaves lidere la candidatura provincial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del PSOE por Cádiz y portavoz de la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, se alineó ayer con los que reclaman la presencia del ministro de Política Territorial y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, como número uno en la lista por la provincia de Cádiz al Congreso de los Diputados. Para De la Encina, la confirmación de esta elección sería un «aval» que «reforzará muchísimo» al partido.

El parlamentario gaditano ha mostrado la «alta consideración, aprecio, cariño y respeto» que siente por Chaves, destacando no solo su trayectoria personal como político, presidente autonómico y ministro, sino que además, electoralmente, «ha sido capaz de ganar al PP en seis ocasiones, casi siempre con mayoría absoluta».

En este sentido, ha considerado que es una decisión que tendrá que afrontar y decidir «libremente» Chaves. De la Encina ha asegurado que con estos elogios se une a lo que piensa «la inmensa mayoría» de los socialistas. Aún así, ha manifestado que respetará «una decisión que afecta tanto a una persona como es la de continuar en la política».

Asimismo, en cuanto a la confección del resto de candidaturas provinciales para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, el diputado del PSOE por Cádiz ha indicado que el próximo septiembre comenzará su elaboración con la convocatoria de las asambleas locales. «Estas después pasarán a la Ejecutiva Provincial para hacer la propuesta al Regional y, finalmente, a finales de septiembre, tendrá que ser aprobada por la comisión de listas a nivel federal». En este sentido, ha subrayado que «se buscará la lista mejor» y confía en que «sea como hasta ahora, por los intereses de Cádiz», aunque no ha querido adelantar más al respecto.

Cabe recordar que el presidente de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, José Antonio Griñán, ha propuesto a Manuel Chaves que encabece la lista de Cádiz al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales, un puesto que en los últimos comicios celebrados ocupó el hoy candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Chaves comentó esta semana que está a disposición del partido, pero que aún no ha tomado una decisión. El portavoz del grupo socialista en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, se sumó ayer a los que presionan para que Chaves acepte y aseguró que cree «fundamental» que el PSOE pueda seguir contando con «la fuerza, la capacidad y la experiencia» de Manuel Chaves, vicepresidente del Gobierno.

En rueda de prensa en Huelva, Jiménez se ha referido a la propuesta realizada por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a Chaves para que encabece la lista al Congreso por la provincia de Cádiz en las elecciones del 20 de noviembre. Afirmó que sería «bueno» que encabezara dicha lista, tanto para «los intereses de Andalucía como para los del PSOE», ya que Chaves es «una referencia fundamental del socialismo».

Aunque ha indicado que se trata de «una decisión personal», considera que Griñán ha tomado la decisión «adecuada», ya que «ha pensando en el interés de general de Andalucía y en el del PSOE».

El presidente del PSOE de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, fue la tercera voz que abogó ayer por los veteranos del PSOE. Defendió que Alfonso Guerra se presente en las listas del PSOE al 20N al calificarle de político «de talla» y «decente».

Villalobos ha expuesto que Guerra forma parte de una generación de políticos del PSOE con relevancia «a nivel nacional y, concretamente, andaluz», que merecen ser reinvidicados y en la que incluye al propio Manuel Chaves o al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, «que también formaba parte aunque se le nombre menos».