MUNDO

La encrucijada de Hamás

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación en la franja de Gaza entre el brazo armado de Hamás y el Ejército israelí amenaza con convertirse en un conflicto de mayor escala. Ayer, el brazo armado del grupo islamista, los Batallones Azedín al Qasam, anunciaron la ruptura de la tregua que sellaron hace dos años y medio con Israel tras la operación Plomo Fundido, e hicieron un llamamiento a todas las facciones palestinas a responder a los bombardeos de la aviación israelí, que han dejado al menos 14 muertos en Gaza desde el pasado jueves. Sin embargo, el grupo armado dio síntomas ayer de vivir una división en su seno, tras negar otro portavoz en el canal catarí de noticias Al Yazira que se hubiera roto el alto el fuego.

El comunicado de los Batallones, retransmitido por Al Aqsa, la emisora del grupo, durante la madrugada del sábado anunciaba que «ya no hay tregua con el enemigo». Pero el anuncio se había materializado de facto desde el jueves, cuando los milicianos palestinos comenzaron a lanzar cohetes y proyectiles de mortero contra poblaciones del sur de Israel como Berr Shiva, Ashkelón o Ashdod.

El conflicto se inició el pasado jueves, cuando un grupo de milicianos que Israel identifica como miembros de los Comités de Resistencia Popular (CRP), un grupo afín a Hamás pero autónomo, perpetraron varios ataques coordinados a las afueras de la localidad turística israelí de Eilat, en el mar Rojo. Murieron ocho israelíes, entre ellos seis civiles, además de al menos siete terroristas. Los soldados hebreos también mataron por error a cinco militares egipcios en la frontera, lo que ha desatado una crisis diplomática entre los dos países.