Pansequito, en una actuación en los Jueves Flamencos. :: LA VOZ
Sociedad

Pansequito reclama un «reparto equitativo» de las actuaciones de la Agencia del Flamenco

El cantaor solicita «un mayor esfuerzo» de este organismo para generar mayor trabajo en el sector que «pasa por una gran crisis»

SEVILLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cantaor gaditano José Cortés Jiménez 'Pansequito' reclama a la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, dependiente de la Consejería de Cultura, «un reparto más equitativo del trabajo» que ésta origina, «no acumulándolo en unos pocos artistas» y poder participar en la programación de festivales y eventos.

Además, en un comunicado, remitido a Europa Press, el cantaor gaditano insta a la Junta a contar con los artistas a la hora de «programar y organizar festivales y eventos que la Agencia Andaluza tenga previsto efectuar relacionados con la promoción del flamenco, aportando exclusivamente criterios artísticos y profesionales desde nuestro conocimiento y experiencia».

Por otro lado, Pansequito ha recordado que, después de ser declarado el Flamenco Patrimonio de la Humanidad, es el momento de «un mayor esfuerzo de este organismo para generar mayor trabajo en el sector, lo cual implicaría más difusión y conocimiento del flamenco y a su vez un alivio económico en el sector que actualmente pasa por una gran crisis».

Además, ha reclamado a la Consejería de Cultura que la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco sea «un instrumento asesor» del mundo del flamenco «aglutinando a todos los artistas e instituciones, con la finalidad de fomentar la difusión y promoción a través de un reparto equitativo del trabajo y de la participación de los artistas en la gestión».

La reivindicación del cantaor linense es antigua, ya que han sido muchas las ocasiones en las que ha criticado la gestión del circuito flamenco. También lo hizo hace meses estas declaraciones a LA VOZ, cuando se dio a conocer la nómina de artistas participantes en la última edición de 'Flamenco viene del sur'.