ESPAÑA

CiU y PP pactan los Presupuestos de Cataluña y abren una «nueva etapa»

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CiU y el PP oficializaron ayer el inicio de una «nueva etapa de relaciones» en Cataluña. Superados los resquemores del pasado, por recurrir el 'Estatut' al Tribunal Constitucional por un lado y por la exclusión de la escena política catalana, notario mediante, por el otro, convergentes y populares han alcanzado un acuerdo para que el 'Govern' de Artur Mas pueda aprobar los presupuestos de la Generalitat más austeros de los últimos años.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, fue la encargada de presentar la alianza. Lo hizo, eso sí, sola y sin la compañía de ningún representante de CiU. Y es que desde las filas nacionalistas se apresuraron en destacar que el acuerdo se circunscribe a los presupuestos y para nada representa una reedición del pacto del Majestic que firmaron Jordi Pujol y José María Aznar en 1996, por el que se prometieron apoyo mutuo en el Parlamento español y en el catalán. La oposición de izquierdas (PSC, ERC e ICV) no compartió esta visión y habló de «pacto de la vergüenza».

Según explicó Camacho, se trata de un «compromiso para garantizar la estabilidad y actuar con responsabilidad para salir de la crisis». El acuerdo, que sitúa al PP en el centro de la escena política catalana, permitirá a la Generalitat ahorrarse unos 1.200 millones. Entre otras cosas, recortará un 10% las empresas públicas, reducirá el número de 'embajadas' de Cataluña y suavizará los recortes sociales.

A meses de las elecciones, el PP ya ha sentado las bases de una relación de colaboración con CiU, a quien podría recurrir si gana las legislativas. CiU siempre se ha mostrado muy exigente en este sentido y el que sea el ganador de los comicios y llame a la puerta de los nacionalistas deberá saber que tendrá que ofrecerles a cambio un nuevo pacto fiscal, en línea con el concierto vasco.