Ciudadanos

«No existe una estrategia industral clara y directa»

Eugenio Cuadrado Presidente de Fedenaval

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bahía se ha caracterizado por su tradición naval y su implicación con empresas del sector de la automoción. Más tarde llegó la aeronáutica. Es decir, astilleros, Dragados Offshore y Airbus han soportado el tejido industrial de Cádiz durante décadas y han sido los motores del empleo. Eugenio Cuadrado, presidente de las empresas auxiliares del sector naval (Fedenaval) reconoce que la descomposición de la industria gaditana comenzó en el momento mismo en que se apostó por otros sectores y se abandonó a los pilares tradicionales que soportaban la estructura. En su opinión, las administraciones públicas no han tenido un criterio claro ni una apuesta definida por fortalecer el tejido industrial de la Bahía. «La industria auxiliar es clave como motor de empleo y no hay que olvidar que en los últimos dos años ha perdido 7.500 puestos de trabajo». Cuadrado insiste en que los astilleros han tenido que mover ficha justo cuando la situación les ha venido del revés. Se pregunta por qué no ha habido más implicación institucional en esta reconversión hacia otras líneas de negocio de la construcción naval. Si astilleros no funciona, la industria auxiliar tampoco y es una reacción en cadena. Ante esta situación, Cuadrado cuestiona el modelo económico de Cádiz. Es posible que la respuesta a la reflexión del delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, de que «algo estaremos haciendo mal» se encuentre, precisamente, en este punto. «No estamos centrado». Cuadrado reivindica la creación de una estrategia común a medio plazo en favor de la industria naval e insiste en que la caída de este sector provocaría un importante efecto dominó.