Sociedad

Sinde pasa la pelota a la UE en la polémica por la capitalidad cultural

«Es un procedimiento europeo que tendría que analizar la Comisión» dice la ministra sobre la designación de San Sebastián

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las impugnaciones contra la designación de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura en 2016 deberán ser estudiadas por las autoridades europeas. Así lo cree la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que se mostró ayer muy remisa a entrar más a fondo en la polémica generada por la designación de la capital guipuzcoana. «No hay nada nuevo. San Sebastián se merece ganar», trató la ministra de zanjar la cuestión tras la presentación del portal 'España Es Cultura'. Recordó que la designación «es un procedimiento europeo» y por tanto «sería la Comisión la que tendrá que analizarlo» en el caso de que prosperen las impugnaciones con la que han amagado los alcaldes de Zaragoza, Córdoba y Burgos. Los ediles han solicitado a Cultura que devuelva el informe del jurado sobre la designación de San Sebastián, para que se vuelva a tomar una decisión en la que no se emitan valoraciones políticas.

El PP solicitó, por su parte, la comparecencia en el Congreso de la ministra para que explique la posición del Gobierno ante la posibilidad de que la proclamación de San Sebastián «pueda ser instrumentada por Bildu para dañar irreversiblemente la imagen internacional de la ciudad». El vicepresidente Rubalcaba terció en la polémica y aseguró que el Consejo de Ministros de hoy valorará el asunto.

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha enviado una carta a la ministra reclamando que el jurado realice un nuevo análisis sin tener en cuenta el «insidioso» argumento de la paz en Euskadi. Los responsables de Burgos y Córdoba también han manifestado su desacuerdo con la decisión.

El ayuntamiento de Córdoba ha recurrido a un despacho de abogados que ha presentado ante Cultura un recurso de reposición a la decisión del comité que eligió a San Sebastián.