LaBeouf huye del ataque de los 'decepticons', los robots que quieren acabar con la humanidad. :: J. TRUEBLOOD
Sociedad

«Ya no interpreto películas por dinero»

El californiano tendrá que salvar al mundo en la tercera parte de 'Transformers', una saga de la que ya no formará parte en el futuro Shia LaBeouf Actor

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Michael Bay nunca creyó que 'Transformers 3: el lado oscuro de la luna' fuera más conocida por el problema con Megan Fox que por las espectaculares escenas de acción que había preparado con un presupuesto de más de 192 millones de dólares. Superado este trance, Bay volvió a contar con Shia LaBeouf (Los Ángeles, 1986) para la tercera entrega y apostó por la modelo inglesa Rosie Hungtingon Whitely para sustituir a Fox. El joven actor californiano solo tiene palabras de agradecimiento al director de 'Armageddon' o 'Dos policías rebeldes' porque para él interpretar la saga 'Transformers' se ha convertido en lo mejor que le ha pasado en la vida.

-La tercera parte de 'Transformers' es más conocida por sus polémicas que por su contenido.

-Pues tiene los mejores treinta minutos de acción que se han rodado en la historia del cine. Es espectacular. Las mejores escenas de acción que Michael ha desarrollado en su carrera. Ha unido lo mejor de 'Black Hack derribado' y 'Transformers'. El resultado es increíble.

-Se le ve emocionado

-Es verdad. Además de lo que he dicho, la historia de esta película es muy sencilla, muy fácil de entender. Así deberían ser todas las películas de acción. Para Sam, mi personaje, es la última prueba que superar para salvar a la tierra. Y para mí, la saga ha supuesto todo un regalo. Podría no volver a trabajar porque estos filmes me han brindado una gran seguridad económica para el futuro. Después de 'Transformers', puedo elegir una película sin pensar en cuánto me van a pagar. Ahora soy rico y he dejado de interpretar películas por dinero. A los 25 años eso es una bendición.

-Bay le exigió mucho en el apartado físico.

-Peleamos mucho. No lo niego. Teníamos ideas opuestas de cómo desarrollar ciertas escenas y los dos tenemos mucho carácter. Somos muy agresivos, pero ese es nuestro estilo de trabajo y ha sido así desde que empezamos con la primera película. Pero entre nosotros hay mucho camino. Bay me ha dado el mundo entero, me lo ha puesto en bandeja de plata.

-¿Cómo vivió toda la polémica con Megan Fox?

-Adoro a Megan. Creo que es fantástica. Es muy buena actriz. Megan añadía algo muy especial y tenía una energía completamente diferente a la de Rosie. Recuerdo que hable con Michael cuando se tomó la decisión de reemplazar a Megan y le dije que tal vez deberíamos contratar a otro tipo de chica. Me contestó que 'Transformers' es una película de verano necesitamos una chica de verano. Me pareció una respuesta muy superficial, pero la realidad es que Michael entiende a su público, para quién está haciendo esta película y hay cierta genialidad en su falta de sensibilidad, en su agresividad a la hora de conseguir lo que quiere.

-¿Cree que será la última película de 'Transformers'?

-No lo sé, pero para mí esta es la última película que protagonizo. No creo que tenga nada más que añadir creativamente a esta saga y no quiero seguir. Esto no quiere decir que no vaya a trabajar con el mismo equipo en el futuro. Trabajaría con Michael gratis.

-¿Qué le ha dado 'Transformers'?

-Si no hubiera sido por la saga, no hubiera tenido la oportunidad de rodar 'Wall Street' con Oliver Stone y Michael Douglas o hacer una película independiente en la que nadie quiere invertir.

-¿Y la fama?

-Es sensacional, en lo profesional. En cambio, irme a comer unos gofres es un drama pero lo hago. No soy Robert Pattinson y mis fans parece que me respetan más (risas). Creo que he construido bien mis límites. Incluso los paparazis me preguntan antes de hacerme fotos. No sé si es porque me respetan o porque creen que voy a pegarles. Sea lo que sea me permite cierta libertad de movimientos. Además, no soy ningún adonis como Brad Pitt.

-¿Qué proyectos tiene?

-Tal vez dar vida a Egor en 'Frankestein'. Hay un guion para interpretar al demonio que me gustaría hacer. Quiero saltar al terror y participar en un proyecto diferente, asustar al público para variar. He interpretado durante mucho tiempo al héroe y me gustaría saltar al otro lado, convertirme en el villano por una vez. Siempre es divertido probar otras cosas. Estoy en un momento en mi vida en el que no tengo por qué trabajar. Por lo tanto, no sé que voy a hacer, si apuntarme a la universidad o me voy a hacer teatro a Nueva York.