Esperanza Oña, en el patio del Parlamento al que dan las oficinas de los consejeros del Gobierno. :: MARÍA AGUILAR
ANDALUCÍA

«Lo del 'fondo de reptiles' es para una película de Almodóvar, porque es tenebroso, escabroso, patético y sórdido»

Esperanza Oña. Portavoz del Partido Popular en el Parlamento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Oña (Sevilla, 1957) opina que el debate del estado de la Comunidad, a celebrar los próximos días 29 y 30, hará ver a Griñán como un candidato a la Presidencia de la Junta «agotado», y a Arenas con la «ilusión» intacta de trabajar por Andalucía. Oña, alcaldesa de Fuengirola desde 1995 es portavoz delParlamento desde 2006. En Fuengirola ha vuelto a ganar siendo la segunda alcaldesa más votada de España. En el Parlamento se ha granjeado fama de azote del Gobierno de Griñán. En esta entrevista confiesa que consigue mantenerse a flote en su doble ocupación con mucho sacrificio y sin apenas vida propia.

-¿Qué balance hace del curso parlamentario a punto de terminar?

-Lo primero es que se ha visualizado bien que hay un estilo de gobernar muy prepotente, alejado de la realidad y de espaldas a la sociedad, el del PSOE. Por otro, el del Partido Popular, que ha llevado la iniciativa en todo momento y ha traído a la Cámara propuestas que siempre han sido demandadas por los ciudadano.

-¿Por qué fracasaron las dos negociaciones para consensuar las medidas contra la crisis?

-Porque como acabo de decir, existen dos modelos diferentes. Mientras el PSOE piensa que hay que subir los impuestos y castigar a las pequeñas y medianas empresas, nosotros queremos todo lo contrario. En ese punto nunca nos pondremos de acuerdo. El PP no va a renunciar a los principios en los que cree, y está claro que cuando gobernamos generamos empleo, por tanto no vamos a pactar medidas que perpetúan el paro, o medidas que ya están fracasando. Si el PSOE quiere un cheque en blanco, no lo va a tener en la vida.

-¿Tan irreconciliables son PSOE y PP para ponerse de acuerdo contra la crisis?

-Irreconciliables no, yo creo que sería deseable que dos grupos que recogen las aspiraciones de la mayoría de andaluces pudieran entenderse. Pero si el PSOE no sólo da la espalda a la sociedad, sino físicamente también se la dio a Javier Arenas. Le recuerdo cuando el señor Arenas le fue a entregar sus propuestas sobre la crisis al señor Griñán y este salió literalmente corriendo de su escaño. Esa foto demuestra claramente la postura de uno y de otro. Así es difícil consensuar.

-¿Cree posible una situación en Andalucía como la de Extremadura, donde IU deje gobernar al PP si no saca mayoría absoluta?

- Nuestra aspiración legítima es la mayoría absoluta, y trabajamos con ese objetivo. Si no se produce, ya veríamos cuando llegue el momento. Respecto a lo de Extremadura, no veo por qué el PSOE se cree que tiene la posesión de Izquierda Unida, no lo puedo comprender, porque luego el PSOE es capaz de pactar con cualquier partido, sea cual sea su procedencia, excepto con el Partido Popular.

-Lo digo porque tras las municipales ha habido apoyos de IU para que gobierne el PP en alcaldías andaluzas y al contrario.

-En las municipales es muy distinto, hay cercanía y las personas se conocen, no es equiparable, pero en cualquier caso es una demostración de que se puede producir cualquier tipo de entendimiento para un proyecto de futuro.

-En el Parlamento PP ha coincidido con IU en pedir una comisión de investigación sobre los ERE.

-Es tremendo que no se quiera investigar. Una corrupción que, por desgracia para los andaluces, no es de dos días, viene desde hace décadas. Otra cosa es que aflore ahora, pero lo que hemos visto es la punta del iceberg. Lo del 'fondo de reptiles' es para una película de Almodóvar, con todo mi respeto hacia Almodóvar, porque es tenebroso, escabroso, patético, sórdido e indica un nivel de la ética inexistente destinar los fondos para los parados a enriquecer a amigos.

-¿Cree que habrá adelanto de las generales?

-Le doy mi opinión más sincera, no he visto en los ocho años de gobierno de Zapatero ningún alarde de responsabilidad, por tanto no pienso que ahora vaya a tener este gesto que le honraría de terminar cuanto antes, de hacer lo que a España le conviene. Por ello, si tuviera que decidirme en una apuesta, diría que no habrá adelanto electoral, pero mañana puede cambiar el panorama y le diría que sí, hasta hoy le digo que no.

-¿Cree que en el debate sobre el estado de la Comunidad se verán las propuestas de los candidatos a pocos meses de las elecciones?

-Se verá que existe un candidato del PSOE, el señor Griñán, que está agotado, mientras veremos a un candidato del PP, el señor Arenas, que no tiene otro deseo, otra ilusión y otra vocación que dedicarse a trabajar por Andalucía. Vamos a comprobar que hay un candidato que está absolutamente cubierto de corrupción y que además se dedica a ser complaciente con esa corrupción, intentándola tapar y disimular; y otro candidato que busca el esclarecimiento y la transparencia. Veremos a un candidato que sigue apostando por la arbitrariedad y el derroche; y otro, que lo que pretende es que existan normas para que se respeten la igualdad de oportunidades y que por fin domine en la Junta la austeridad y el código de buena conducta.

-¿Se ve de consejera?

-Tengo confianza en que se produzca el triunfo del PP en Andalucía, y el resto en este momento carece de importancia.

-¿Y si no fuera consejera, le gustaría seguir siendo portavoz?

-No me planteo esas cosas todavía, se lo digo de verdad, a mi me ha demostrado la vida política que cada día tiene su inquietud, su afán, lo que hay que hacer es muy bien el trabajo diario, el resto ya vendrá. Lo que tiene que venir vendrá, y si no tampoco pasa nada.

Bicefalia

-¿Es difícil compaginar lo de alcaldesa y portavoz en la Cámara?

-Yo creo que es muy sacrificado para mí personalmente. Puedo asegurar que no tengo ningún tipo de vida propia, no tengo tiempo para nada. Es complicado, pero es posible. El resultado de las municipales en Fuengirola demuestra que es posible y que se ha hecho bien.

-En el último periodo, Antonio Sanz ha cobrado más protagonismo en el Parlamento, ¿hay bicefalia Sanz-Oña en la portavocía del PP en la Cámara?

-No creo que haya bicefalia, hay un presidente y un secretario general del partido que se dedican plenamente a esto. Como portavoz parlamentaria hago mis funciones, pero yo no vivo en Sevilla. Javier Arenas lo sabe desde que me ofreció la portavocía y sabe que yo tengo otras obligaciones de gestión pública, mientras ellos tienen una obligación, como debe ser, de absoluta entrega a la labor del partido y a la vida diaria parlamentaria.

-¿Qué piensa de las medidas anunciadas por Cospedal en Castilla La Mancha?

-Creo que todo en esta vida es en principio analizable. Si Cospedal en Castilla la Mancha entiende que debe ser así, sus razones tendrá, a mí me parece precipitado entrar a valorar algo a 500 kilómetros de distancia. De la misma manera que me parecería precipitado que Cospedal criticase decisiones de Arenas cuando sea presidente de la Junta. Cada comunidad tiene su propia problemática, su personalidad.