ESPAÑA

Camps diseña un Gobierno sin implicados en 'Gürtel'

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha diseñado un Gobierno en el que se ha deshecho de cualquier atisbo de corrupción. Aunque parezca una paradoja, el único imputado en el Ejecutivo valenciano es el propio Camps. El dirigente de la Generalitat anunció la composición de su Gabinete sembrando el desconcierto. En primer lugar, Camps borra del Ejecutivo valenciano a todos los pesos pesados del anterior Consejo. No en vano, de los 13 miembros el anterior Gobierno, solo se mantienen tres: Paula Sánchez de León, Serafín Castellano y Maritina Hernández. Desaparecen del mapa los vicepresidentes Vicente Rambla -imputado por por financiación ilegal, falsificación en documento mercantil, cohecho y prevaricación- y Gerardo Camps. Con ello, el presidente de la Generalitat deposita su confianza en los miembros del segundo nivel de la Administración. La consecuencia de todo ello es que se rebaja el perfil político del Consejo con las salidas de Manuel Cervera, extitular de Sanidad, y de políticos como Mario Flores, Trinidad Miró y Belén Juste, cuya gestión política había pasado prácticamente inadvertida.

Camps ha optado por reducir el número de consejerías, 10 en vez de 13, y de asesores, que disminuyen en un 30%. Entre los nuevos consejeros se encuentran Lola Johnson, directora de Canal 9, que se responsabiliza del departamento de Turismo y Cultura y además se encargará de la portavocía del Gobierno valenciano. También destaca Enrique Verdeguer, director general del Icex.

El presidente aseveró que a Gerardo Camps, sacrificado en la remodelación, lo ve en la política nacional, y en cuanto a su propia trayectoria aseguró que su «principio y fin es la Comunidad Valenciana». Camps atribuyó Paula Sánchez de León -nombrada única vicepresidenta del Consejo-la «exitosa» campaña del PPCV en las elecciones.