Deportes/Baloncesto

Scariolo recluta a Ibaka

El seleccionador elude valorar la renuncia de Fran Vázquez por sentirse maltratado por Pau Gasol El jugador congoleño de los Thunder de Oklahoma está pendiente de nacionalizarse español

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía está pendiente de los trámites de nacionalización y de que el Consejo de Ministros le otorgue la ciudadanía española por carta de naturaleza, pero Sergio Scariolo ha decidido convocar al ala-pívot congoleño Serge Ibaka, de los Thunder de Oklahoma, para el Eurobasket de Lituania en el que la selección defenderá título y luchará por un billete olímpico. Ibaka, el mejor taponador de los 'playoffs' de la NBA, con el que España refuerza su poder de intimidación en el juego interior, es una de las grandes novedades en la preselección de 15, de la que también forman parte Xavi Rey, pívot del Gran Canaria, y el base azulgrana Víctor Sada.

La lista tendrá que ser reducida a 12 para afrontar el Europeo a partir del 31 de agosto. Ya sin los retirados Jorge Garbajosa y Alex Mumbrú, y también sin Fran Vázquez, que oficialmente ha renunciado a la cita «por razones exclusivamente físicas», según dijo Scariolo. En realidad, porque el pívot del Barça se siente maltratado en la selección liderada por Pau Gasol. Fran Vázquez sí estuvo en el Mundial de Turquía sin el jugador de los Lakers. «Le recuperamos para la causa y se encontró muy bien con todos», tal y como reconoció ayer el seleccionador. Sin embargo, con el regreso del mayor de los Gasol, Fran Vázquez se ha borrado.

Scariolo, lógicamente, prefirió no valorar públicamente la renuncia del pívot azulgrana y cerrar sin ruido tan polémico caso. «A todos nos hubiese gustado que estuviera, porque es un jugador importante, pero yo no soy nadie para juzgar su decisión», zanjó el técnico italiano, que para el Eurobasket cuenta con Ibaka como sustituto de Fran Vázquez. El pasaporte del pívot africano que jugó en el L'Hospitalet y el Manresa debería llegar a tiempo, y por ello no ha entrado en la preselección el madridista de origen montenegrino Nikola Mirotic, quien defenderá a la sub-20 en el Europeo de Bilbao. La FIBA solo permite un nacionalizado, y aunque la Federación Española ha recibido garantías por Ibaka y Scariolo se declara «moderadamente optimista», si al final fracasase el congoleño esa plaza sería para Mirotic.

Aunque su nombre se filtró el lunes, sí ha sorprendido Scariolo con la convocatoria de otro debutante, el joven Xavi Rey (23 años), quien se declaró ante Scariolo «muy emocionado» por la llamada, aunque por lógica, no estará en el Europeo. En el caso de que Ibaka no falle, también se perderían la cita continental Rafa Martínez, y Víctor Claver (Power Electronics) o Víctor Sada, aunque Scariolo asegura que el base del reciente campeón de Liga, que ya formó parte de la preselección el pasado año «tiene opciones de estar». «Víctor ha demostrado una progresión en la capacidad de dirección y bajo situaciones de presión, y veremos si su presencia definitiva la consideramos útil», apuntó el italiano en alusión al blaugrana. Además de Pau, también regresa al grupo de campeones José Manuel Calderón tras perderse el Mundial de Turquía por lesión.

Seis 'NBA'

Con respecto a ese campeonato en el que España decepcionó con la sexta posición, Calderón ocupa la plaza de Raúl López, Carlos Suárez la de Mumbrú, Pau Gasol la de Garbajosa e Ibaka a Vázquez. «Hemos perdido jugadores muy importantes, pero hemos recuperado a Jose y a Pau y creo que seremos competitivos», aventura Scariolo con vistas a un Europeo «extremadamente duro, en el que el nivel del equipo tiene que ser altísimo». «Será un campeonato especial, porque el nivel técnico es el mejor de los últimos 10 o 15 años, con grandes protagonistas de la NBA y de las competiciones europeas», recordó el seleccionador. Por vez primera, España contará con media docena de representantes de la Liga norteamericana: Calderón, Ricky, Rudy, Ibaka y Pau y Marc Gasol.

«Los jugadores tienen mucho más claro que nosotros lo caro que va a ser clasificarse para los Juegos, pero los grandes competidores se motivan cuando el nivel de competición sube», destaca Scariolo.