Sociedad

Lucha por la boina roja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay ningún enemigo en kilómetros a la redonda. Al otro lado de esa pared de madera no esperan civiles atrapados, ni peligrosos terroristas, ni tampoco se trata de la vía para escapar de una muerte segura. El único conflicto que documenta esta imagen es la batalla interna de los dos militares, que se debaten entre la tentación de darse por vencidos y el coraje de seguir adelante pese al ahogo, las heridas y el agotamiento. Son miembros de una unidad especial, dependiente del Ministerio del Interior de Bielorrusia, y tratan de superar las pruebas para obtener la boina roja, símbolo de valentía, honor y dignidad.

Todos los años se prepara el mismo espectáculo en el campo de entrenamiento de Volovshchina. Decenas de aspirantes emprenden un largo asalto que les lleva a vadear ríos, superar alambradas y barreras de fuego, arrastrarse por el lodo, atravesar nubes de gases lacrimógenos y pelear cuerpo a cuerpo, mientras sus camaradas, los que ya lucen la boina roja, disparan sus kalashnikovs lo más cerca posible para intimidarlos: una actividad, sin duda, valiente, honorable y dignísima.