El González-Hontoria quedó poblado anoche por una marea humana que presenció el alumbrado de la Feria del Caballo. :: JAVIER FERGO
feria del caballo

El encendido del alumbrado supera las protestas de los trabajadores municipales

Un amplio despliegue de Policía Nacional y Local controla cada movimiento de los manifestantes en el Real del Hontoria

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las protestas convocadas por la plantilla de Acasa y por el sindicato CGT para la noche de ayer no lograron deslucir el encendido del alumbrado de la Feria del Caballo. Durante el fin de semana se estuvo especulando con la posibilidad de que la máxima autoridad municipal, Pilar Sánchez, no acudiera a la cita pero nada más lejos de la realidad. Eso sí, la alcaldesa y el equipo de gobierno evitaron el tradicional paseo desde la puerta principal (la de la avenida Alcalde Álvaro Domecq) que suelen hacer acompañados por la Banda Municipal de Música para limitarse al acto de pulsar el botón.

La caseta municipal fue la que acogió el momento que abre la semana festiva por excelencia en la ciudad. Allí estaba Pilar Sánchez bastante antes de que diera comienzo el acto protocolario, acompañada por su equipo prácticamente al completo.

Como había convocado el sindicato con mayor representación en el Ayuntamiento, a las nueve de la noche empezaron a concentrarse pequeños grupos en la puerta principal del Hontoria. Desde el primer momento estuvieron estrechamente vigilados por agentes tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional. Estos últimos les requirieron la identificación a varios de ellos.

El otro punto caliente del recinto ferial fue, lógicamente, la templete municipal y los alrededores. Allí, un vallado perimetral de una considerable distancia impedía que el público -y, por ende, los manifestantes- se acercaran hasta el lugar donde la alcaldesa iba a protagonizar el momento de la noche. El propio comisario de la Policía Nacional en Jerez, Andrés Garrido, estuvo entre los agentes presenciando el dispositivo.

A caballo

Lo más destacado de todo es que los caballos llegaron antes de lo acostumbrado al Real del González Hontoria aunque no eran, precisamente, de paseo. Al menos seis agentes iban montados a caballo y con casco, una circunstancia muy comentada entre los miles de jerezanos que se dieron cita, como cada año en el paseo principal.

También se hicieron notar los vehículos de los antidisturbios presentes tanto en el interior del recinto como en el acceso de la avenida Álvaro Domecq.

Gritos y pitadas

Entre los manifestantes, las más ruidosas fueron las trabajadoras de Acasa que acudieron a la cita tal y como habían anunciado: con sus batas de trabajo y sus pequeñas pancartas. También se hicieron oír en algunos momentos los pitos aunque no lograron deslucir el acto que protagonizaba Sánchez.

Mientras que desde el exterior del templete lo que más se oía eran las protestas, en la zona más cercana a la caseta el sonido se mezclaba con aplausos de apoyo por parte de militantes y simpatizantes socialistas. Lo que sí fue evidente es que en todo momento los jerezanos que se acercaron hasta el lugar para presencia el encendido se mostraron comprensivos con la protesta de la plantilla de la concesionaria. Hay que recordar que las trabajadoras -en su mayoría, mujeres- aún no han percibido el salario del mes de abril y llevan más de un año sufriendo retrasos en el cobro de sus nóminas, tanto con la anterior empresa, Sergesa, como con la actual, Acasa.

Según explicó la presidenta del comité de empresa, Encarna Barrios, durante este fin de semana ha habido contactos tanto con la empresa como con el Ayuntamiento y parece ser que el dinero podría llegar pronto -probablemente hoy mismo- a sus cuentas bancarias.

La protesta no habría pasado tan desapercibida si el viernes no se hubieran pagado completas la mayoría de las nóminas de los trabajadores municipales.

Trajes de gitana el domingo

Al margen de los conflictos laborales que asolan al Consistorio jerezano, el Real del Hontoria lució anoche un aspecto envidiable. Miles de jerezanos y también muchos turistas acudieron hasta el recinto para empezar a vivir la Feria desde el primer día. Tantas son las ganas que no era raro encontrar a mujeres y niñas vestidas ya de gitana a pesar de ser el primer día.

Un castillo de fuegos artificiales, como es la costumbre, precedió al encendido del alumbrado, en el que participó Fernando de la Morena. Como ya se sabe, la Feria de 2011 está dedicada al flamenco y cada calle está bautizada con el nombre de un artista. Al pulsar el botón, el Paseo de las Palmeras estrenó por fin su nuevo diseño de luces en forma de bóveda. Para estos adornos se han utilizando 9.200 microlámparas de diversos colores.